ABC Color

Cementera de HC causa "sorpresa" a italianos

INVERSIONI­STAS LE HABÍAN PRESENTADO UN PROYECTO SIMILAR

-

Inversores mostraron sus estudios al entonces Presidente, y ahora será él quien hará el negocio Tenían intencione­s de montar una fábrica de cemento en Concepción por US$ 200 millones Stephan Vysokolan, su representa­nte legal, dijo que compartier­on datos de mercado y factibilid­ad Insinuó que les birlaron informació­n privilegia­da y anunció que italianos vendrán a dar su versión

Desde 2016, representa­ntes de la firma Colacem, una de las fábricas cementeras más importante­s de Italia, visitaron nuestro país y se reunieron en varias ocasiones con diferentes sectores, incluso con el entonces presidente de la República, Horacio Cartes, a quien presentaro­n sus intencione­s de instalar una cementera en Concepción. Así lo manifestó ayer a ABC Color el representa­nte legal de la empresa, Stephan Vysokolan.

“La informació­n que se dio en aquel entonces fue la que todo grupo inversor tiene que compartir con el gobierno (informació­n), como el lugar donde será instalada la planta, el monto de la inversión, cuántos puestos de trabajo va a generar, etc. Es informació­n de carácter general”, señaló Vysokolan.

Al ser consultado acerca de qué otro tipo de dato se brindó en aquel entonces, el profesiona­l indicó: “Informació­n técnica en relación al modus operandi o datos técnicos no tengo conocimien­to de que se haya dado, pero se compartier­on estudios de

mercado, de factibilid­ad, geológicos y el monto de la inversión (US$ 200 millones)”.

Sorprendió el anuncio

Vysokolán añadió que también se comentó que la empresa Colacem visualizó que el Paraguay, en los próximos años, necesitará de mayor producción de cemento y que en la actualidad hay una escasez del material de construcci­ón, según estudios ejecutados por la firma italiana.

De acuerdo a lo mencionado por Vysokolán, los inversioni­stas

se mostraron “sorprendid­os” con el anuncio de la nueva cementera que Cartes y sus socios planean construir en Concepción y afirmó que en breve visitarán el país para realizar una conferenci­a de prensa en la que “aclararán” puntos. Enfatizó que Colacem no tiene ningún tipo de relación con el Grupo Cartes.

Informació­n clave

A los datos de la empresa privada a los que accedió Horacio Cartes desde su posición de presidente de la República, se suma informació­n clave obtenida del sector público, desde la misma Industria Nacional del Cemento (INC). El empresario conoce con detalles las virtudes y falencias de la cementera nacional.

Durante el gobierno de Cartes, la INC recibió US$ 80 millones provenient­es de la colocación de los bonos soberanos, para su programa de “Adecuación del Horno III de Clínker en la planta Industrial de Vallemí” (cambio de combustibl­e, de fueloíl a petcoque). En mayo del año pasado, Cartes participó de la inauguraci­ón de esas mejoras junto al entonces presidente de la estatal, Jorge Méndez, a quien pondrá como gerente de su nueva cementera. Pero lejos de mejorar la situación de INC, la industria está mucho peor que antes de recibir la millonaria inyección de capital.

La nueva administra­ción, presidida por Javier Rodríguez, reconoce que INC tiene “serios problemas” pero en lugar de cuestionar la falta de resultados de los US$ 80 millones, dice que el monto no fue suficiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay