ABC Color

Después de ocho meses, la Corte destraba caso del diputado Rivas

La Sala Penal de la Corte Suprema rechazó la recusación contra el ministro Luis Benítez Riera, por lo que existe vía libre para estudiar el pedido de que se aparten del caso los camaristas Carlos Ortiz y Arnulfo Arias. Una vez que se resuelva esto, se deb

-

Desde el 28 de junio del año pasado se encontraba trabado el proceso contra el diputado colorado cartista Tomás Éver Rivas.

Ayer, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación contra uno de sus miembros: Luis María Benítez Riera. Por lo tanto, ahora queda conformaba la sala de la Corte que podrá estudiar el pedido de exclusión de dos camaristas del caso. La resolución fue firmada por los ministros Manuel Ramírez Candia y Miryam Peña.

La Sala Penal deberá analizar la solicitud de que se aparte a los integrante­s de la Cámara de Apelacione­s, Cuarta Sala, Carlos Ortiz Barrios y Arnulfo Arias.

Tras ser imputado el diputado Rivas, el entonces juez Rubén Riquelme comunicó a la Cámara Baja sobre la causa en contra del legislador, para que sea desaforado. Ante esto, el parlamenta­rio presentó una apelación, contra esa solicitud de que le retiren los fueros.

Es una cuestión que nunca se ha visto en tribunales, por lo que la resolución de la Cámara de Apelacione­s dejará una jurisprude­ncia con relación a los pedidos de desafuero. También los demás procesados en la causa apelaron la admisión de la imputación contra ellos.

La Comisión de Asuntos Constituci­onales de la Cámara Baja había decidido postergar su dictamen sobre la petición de desaforar al diputado Tomás Rivas hasta tanto no sea resuelta su apelación. De esta forma, Rivas permanece hasta ahora con sus fueros parlamenta­rios, con la ayuda de sus colegas.

En la causa, la fiscala Yolanda Portillo acusó y pidió juicio oral y público para los tres sindicados como empleados del diputado: Reinaldo Chaparro, Lucio Romero y Nery Franco, quienes recibían pagos de la Cámara pero no trabajaban ahí, sino que en negocios y la casa de Rivas.

Desde la imputación a Rivas, la Fiscalía no pudo realizar diligencia investigat­iva alguna debido a que el congresist­a nunca se sometió al proceso. Fue imputado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificad­os sobre méritos y servicios de contenido falso, porque certificab­a las asistencia­s de sus empleados particular­es que no prestaron servicios como “auxiliares” en su oficina legislativ­a.

 ??  ?? Tomás Éver Rivas, con ayuda de sus colegas evita que sea desaforado para enfrentar su enjuiciami­ento.
Tomás Éver Rivas, con ayuda de sus colegas evita que sea desaforado para enfrentar su enjuiciami­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay