ABC Color

Los cartistas y opositores proponen destinar aumentos “mau” a becas

La Cámara Baja derivó a la Comisión de Presupuest­o el proyecto de ley que pretende direcciona­r el saldo de los aumentos “mau” a las becas. Buscarán unificar con el de Hacienda.

-

El proyecto de ley fue presentado ayer por diputados cartistas, liberales, llanistas e independie­ntes, además de encuentris­tas y del Partido Hagamos. La intención es destinar el saldo presupuest­ario que iba a beneficiar a 2.123 privilegia­dos funcionari­os que debían recibir aumentos salariales sin ningún criterio, y el cual fue suspendido por el Ministerio de Hacienda (ver más informació­n página 14).

El proyecto fue tratado por los diputados. A pedido del diputado Colim Soroka (ANR, Añetete) se derivó a la Comisión de Presupuest­o y en la próxima sesión será analizado. El diputado abdista argumentó que en la fecha el Ministerio de Hacienda presentará su versión y que la misma podrá ser revisada y unificada con el proyecto presentado por los cartistas y sus aliados.

El líder de la bancada cartista, Basilio “Bachi” Núñez, denunció que funcionari­os de la Cámara Baja amenazaron a los diputados de su bloque para que la norma no sea tratada. Asimismo justificó la intención de destinar el saldo de los aumentazos a la Comisión Nacional de Becas.

El diputado Sebastián Villarejo (PPQ) consideró prudente derivar a comisión el estudio de la norma. Afirmó que se debe prestar atención si se quiere legislar por la vía de la excepción y autorizar a Hacienda tocar el anexo de personal. “Este tema es muy complejo y puede abrir una puerta peligrosa a futuro y sería bueno ver cómo autorizar y delimitar las facultades que tienen los diputados, cuando que se necesita de una ley específica para tocar el anexo de personal”, indicó.

Agregó que se tienen que dar soluciones fuertes y de fondo. Llamó la atención de sus colegas al solicitarl­es que se animen a tomar decisiones fuertes, incluso analizar reformar la Ley 1626/2000 de la Función Pública y armonizar con la ley laboral. El diputado Sergio Rojas (PLRA, llanista) denunció ante el pleno que varias de las modificaci­ones hechas al presupuest­o no fueron aprobadas por el pleno. Dijo que se aprobaron las versiones del Ejecutivo, de la Bicameral y de la Comisión de Hacienda, pero que tras la sesión, dos o tres parlamenta­rios, en alusión al senador Dionisio Amarilla (PLRA) y Arnaldo Samaniego (ANR) se reunían para hacer las modificaci­ones que creían

convenient­es. Indicó que si se hace un buen control se pueden encontrar miles de modificaci­ones. Mencionó que ellos aprueban los montos globales no así los subgrupos. Habló de que el caso se configura en producción de documentos de contenido falso y lesión de confianza.

 ??  ?? El diputado liberal Édgar Acosta (izq.) y los cartistas Walter Harms, Basilio “Bachi” Núñez y Raúl Latorre conversan en la sala de sesiones antes del estudio del proyecto.
El diputado liberal Édgar Acosta (izq.) y los cartistas Walter Harms, Basilio “Bachi” Núñez y Raúl Latorre conversan en la sala de sesiones antes del estudio del proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay