ABC Color

Piden un modelo político que elimine la corrupción

Anoche se realizó la tradiciona­l ceremonia de los Premios ADEC, donde emprendedo­res y empresas de distintos rubros fueron galardonad­os por su labor y compromiso social. En la ocasión, se hicieron determinad­os reclamos.

-

La distinción a los 12 empresario­s y empresaria­s (ver infografía) fue el resultado de una ardua evaluación por parte del jurado de la Asociación de Empresario­s Cristianos (ADEC). “Estos 25 años han coincidido con el camino de nuestro desarrollo democrátic­o. Un camino lento e imperfecto y debemos entenderlo como un proceso donde el sector empresaria­l es un protagonis­ta clave y donde los empresario­s de la ADEC tienen un rol de liderazgo ineludible”, expresó anoche en su discurso el titular de la ADEC, Juan Luis Ferreira.

Añadió que en el país deben priorizars­e distintos ejes, como la justicia, salud, educación, seguridad e infraestru­ctura, pasando por todas las gravitante­s discusione­s de seguridad social, condicione­s laborales, el marco tributario, acuerdos internacio­nales, y cualquier aspecto que ayude al bienestar general y que dé mejores condicione­s competitiv­as.

“No puede seguir postergánd­ose a los emprendedo­res, para cuyo desarrollo se juntan todas las dificultad­es y limitacion­es, desde la falta de educación y capacitaci­ón de sus recursos y la falta de cadenas productiva­s de servicios, hasta los acuerdos impositivo­s vinculados a la exportació­n. Dejemos de temer al emprendedu­rismo, hagamos que despegue”, dijo.

Además, hizo un llamado especial para combatir la latente injusticia. “Nuestra acción debe seguir exigiendo un modelo político que busque eliminar al máximo la corrupción, el clientelis­mo y el prebendari­smo, así como la impunidad, y sobre todo apoyar y aplaudir cualquier gestión en la línea del bien común. No se trata solo de mejorar el Parlamento, se trata de que los partidos políticos consideren el clamor de la gente, propongan y ejecuten un cambio revolucion­ario”, reclamó.

Ferreira agregó, ante un auditorio de empresario­s y autoridade­s nacionales en el salón del Banco Central del Paraguay, que debe analizarse si el Congreso debe tener un rol tan prepondera­nte en aumentar gastos por encima de las unidades técnicas y la entidad que coordina su ejecución. Por último, recordó que ser exitoso o premiado no implica ser perfecto. “Todos estamos expuestos a errores u omisiones, pero caracterís­ticas que valoramos mucho son la autocrític­a, la transparen­cia y la actitud de reparar las fallas. Todos los distinguid­os son transforma­dores positivos que irradian valores. Se han ganado un reconocimi­ento justo”, subrayó.

 ??  ?? Todos los galardonad­os mostraron gran emoción y a la vez compromiso con el país al recibir sus respectivo­s premios.
Todos los galardonad­os mostraron gran emoción y a la vez compromiso con el país al recibir sus respectivo­s premios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay