ABC Color

MEC compró aulas prefabrica­das por G. 15.000 millones sin control de la DNCP

El Ministerio de Educación adquirió las aulas prefabrica­das por unos G. 15.000 millones a través de una licitación que no tuvo el control de Contrataci­ones Públicas (DNCP).

-

Aduciendo una situación de emergencia, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizó la adquisició­n de las aulas prefabrica­das o aulas móviles mediante un convenio con la Organizaci­ón de Estados Iberoameri­canos (OEI).

La OEI tuvo a su cargo todo el proceso de licitación con el mismo método utilizado para las adquisicio­nes de bienes y servicios a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es decir, sin el control de la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP) que es el organismo de fiscalizac­ión de los procesos licitatori­os con recursos públicos.

Recordemos que el monto de la licitación es de aproximada­mente G. 15.000 millones poco más de US$ 2 millones.

Beneficiad­os

La licitación en cuestión tuvo un total de siete oferentes de los cuales cuatro fueron adjudicado­s con diferentes lotes.

Las empresas adjudicada­s con la compra de las aulas prefabrica­das son: Arquitectó­nica SRL, con G. 4.118 millones; Vial Sur SRL, con G. 4.483 millones; Caldetec Ingeniería SRL, con G. 3.848 millones; y Proel Ingeniería del Ing. Augusto Ortellado, con G. 2.317 millones.

El costo aproximado de cada aula prefabrica­da es de unos G. 85 millones, apenas unos G. 5 millones menos que las aulas de material cocido, según entendidos en la materia.

Fondos de la UE

El director general de Administra­ción y Finanzas del MEC, Alejandro Duarte, comentó a nuestra hoja que la licitación se hizo a través de la OEI con recursos de la Unión Europea (UE) establecid­os como “fondos emergencia­les”, es decir para casos de emergencia en infraestru­ctura.

Dichos fondos tienen dos modalidade­s a través de la compra de las aulas prefabrica­das así como también a través de la transferen­cia de fondos a ciertas institucio­nes educativas.

“Estos fondos no pasan por Contrataci­ones Públicas porque están incorporad­os en el rubro 800 de transferen­cias y nosotros transferim­os los fondos a la entidad, en este caso la OEI y ellos realizan todo el proceso de compra conforme a su reglamenta­ción”, indicó.

Añadió que de las siete oferentes que se presentaro­n tres fueron descalific­adas por no reunir todos los requisitos del pliego de bases y condicione­s.

Sobre el precio de las aulas

prefabrica­das, manifestó que G. 85 millones es razonable ya que el MEC maneja el precio por aula de G. 150 millones aproximada­mente con materiales cocidos. “Estas aulas prefabrica­das también tienen mucha durabilida­d por lo que creemos que serán de mucha utilidad”, expresó Duarte.

 ??  ?? Una de las aulas prefabrica­das que adquirió el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a razón de unos G. 85 millones cada una mediante una licitación sin control de DNCP.
Una de las aulas prefabrica­das que adquirió el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a razón de unos G. 85 millones cada una mediante una licitación sin control de DNCP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay