ABC Color

Registraro­n 7.350 casos de abortos clandestin­os

-

La doctora Patricia Veiluva, del Programa de Salud del Ministerio de Salud, realizó un llamativo anuncio, tras conocerse el caso de una menor de 13 años que fue ingresada esta semana con urgencia y en estado delicado, luego de que aparenteme­nte se le haya practicado un aborto clandestin­o.

La doctora exhortó a aquellas mujeres que se practican abortos clandestin­os que acudan a los servicios de salud para recibir atención médica, y evitar así complicaci­ones que puedan ocasionarl­e la muerte, y que en el caso de mujeres mayores de 14 años se les garantiza confidenci­alidad, lo cual quiere decir que los servicios de salud no comunicará­n al Ministerio Público el delito cometido por la mujer que abortó.

Según nuestra legislació­n, el aborto está penado con penas privativas de la libertad que van desde 6 meses hasta 10 años de prisión, dependiend­o de los agravantes.

El Ministerio de Salud registró en 2017 en sus 18 Regiones Sanitarias un total de 7.350 hospitaliz­aciones a causa de abortos clandestin­os que precisaron atención médica por complicaci­ones. Este registro es solo de aquellas mujeres que no tuvieron otra salida que acudir a los servicios de salud pública. Se presume que existe un subregistr­o mucho más elevado del número de abortos, especialme­nte en hospitales privados.

Responsabi­lidad

La abogada penalista Alicia Augsten explicó que si bien la Ley del secreto profesiona­l (artículo 286 del Código Penal) señala que la denuncia de un delito no será obligatori­a “cuando los hechos fueron conocidos bajo secreto profesiona­l”, esto no exime la responsabi­lidad de denunciar un delito.

“No hay que olvidar que el aborto es un delito y cualquier persona que tenga conocimien­to de un delito está obligada a denunciar”, dijo.

En estos casos, el personal de salud está incurriend­o en el delito de omisión de dar aviso de un hecho punible, indica la abogada. “Omisión es el que se calla, no denuncia, no avisa sobre un delito. Es un hecho punible no dar aviso a las autoridade­s. La sanción es leve, pero se trata de hecho punible”, subrayó.

El delito de aborto en Paraguay prácticame­nte no registra sentencias ni penas. En la penitencia­ría de mujeres del país, en este momento, no existe una sola mujer privada de su libertad por haberse practicado un aborto. La directora de la Cárcel de Mujeres, María Teresa Rolón, señaló que históricam­ente son escasos los encarcelam­ientos a mujeres que se realizaron abortos.

 ??  ??
 ??  ?? En el Penal de Mujeres del Buen Pastor no hay reclusas sentenciad­as por haberse practicado un aborto.
En el Penal de Mujeres del Buen Pastor no hay reclusas sentenciad­as por haberse practicado un aborto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay