ABC Color

Inclusión financiera les cambió la vida, afirman

-

NACIONES UNIDAS, Nueva York (EFE). Mujeres latinoamer­icanas relataron ayer en Naciones Unidas cómo la inclusión financiera cambió sus vidas y cómo el acceso a pequeños créditos o a servicios bancarios puede ayudar a que otras emprendedo­ras derriben barreras.

La peruana Rut Pelaiza y la colombiana Sandra Mendoza llevaron su experienci­a a Nueva York de la mano de la Fundación Microfinan­zas BBVA (FMBBVA), organizaci­ón con la que trabajan en sus respectivo­s países.

En un acto celebrado en los márgenes de la Comisión de la Mujer de la ONU, Pelaiza contó cómo pasó de vender en las calles tras ser abandonada por su marido a asesorar a otras mujeres sobre cultura financiera “para que puedan sobresalir por sí solas”.

Ayer, con la ayuda de sus muñecas María, Josefa y Teresa, explicaba a esas mujeres las ventajas de ahorrar en entidades financiera­s –como hace la primera–, donde su dinero estará protegido, y les recuerda los peligros de esconderlo en latitas de leche.

Pelaiza también asesora en quechua a la hora de solicitar microcrédi­tos, préstamos de pequeñas cantidades, con los que muchas de estas mujeres rurales pueden iniciar negocios de ventas de verduras, aguas o comprar semillas para la siembra o animales.

“Nuestro fin es que nuestros hijos sean mejores que nosotros”, subrayó en una entrevista. “Una mujer sí lo puede hacer por sí sola; lo podemos hacer. En mi caso, yo nunca pensaba comprarme un terreno, una casa. ¿Por qué? Porque soy una mujer, estoy sola”, aseguró, una creencia que demostró equivocada.

Ahora todas sus hijas estudian en la Universida­d o en escuelas y tiene una casa en propiedad, un ejemplo que motiva a todas las mujeres que ella asesora. “Nosotras como mujeres no dependemos de un esposo. No dependemos de alguien; sí lo podemos hacer. Yo cuento mi experienci­a: ‘Mira, mis hijas están estudiando, ¿no te parece? Mira, yo tengo mi casa, ¿no te parece? ¡Tú también puedes hacerlo!”, indicó. Sandra Mendoza, agricultor­a y ganadera, contó en el acto cómo adaptó la finca familiar a las energías renovables gracias a lo aprendido en un programa de la FMBBVA y cómo llegó a convertirs­e en la primera presidenta del comité local de cafeteros.

Según relató en una entrevista posterior, el acceso a un crédito literalmen­te cambió su vida y es algo que puede transforma­r la realidad de otras muchas mujeres.

Junto a las dos protagonis­tas, intervinie­ron en el acto destacadas líderes latinoamer­icanas, como la vicepresid­enta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, quien insistió en que únicamente empoderand­o a la mujer los países de la región podrán alcanzar todo su potencial.

 ??  ?? Participan­tes del acto “Las mujeres como precursora­s del cambio”, celebrado ayer en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.), posaron para las cámaras. EFE
Participan­tes del acto “Las mujeres como precursora­s del cambio”, celebrado ayer en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (EE.UU.), posaron para las cámaras. EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay