ABC Color

Se jubilan por invalidez, pero siguen trabajando sin problemas

La Dirección de Jubilacion­es y Pensiones del Ministerio de Hacienda o Caja Fiscal detectó que un importante número de personas que se habían jubilado por invalidez sigue trabajando en el sector privado y público sin ningún problema de salud. Sería present

-

El viceminist­ro de Administra­ción Financiera de Hacienda, Óscar Llamosas, confirmó ayer que la referida dependenci­a está realizando una revisión de todos aquellos casos de jubilación por invalidez.

Explicó que la investigac­ión se inició a partir de unos casos irregulare­s detectados por la directora de Jubilacion­es, Liz del Padre, pero que con el correr del tiempo fueron aumentando hasta llegar a una cantidad importante, aunque se excusó de dar los datos exactos porque no tenía en ese momento.

Llamosas señaló que estas personas consiguier­on retirarse de la administra­ción pública con la presentaci­ón de certificad­os médicos que avalaban su invalidez, para dejar de trabajar y cobrar la jubilación, pero la sorpresa es que encontraro­n que siguen en actividad en el sector privado o en el público.

De acuerdo con lo que dispone la ley, es una junta médica del Ministerio de Salud Pública la que debe certificar la invalidez, por lo que su revisión abarcará también esta etapa del proceso para la obtención de la jubilación.

Una vez que se tenga todo el informe y nombres de beneficiad­os, no quedará otro camino más que denunciar ante la Fiscalía General los casos y los jubilados deberán devolver lo cobrado supuestame­nte en forma irregular, dijo el viceminist­ro Llamosas.

Los datos indican que Jubilacion­es está revisando actualment­e los años 2017 y 2018, atendiendo a que el decreto reglamenta­rio de la Ley de Presupuest­o General de la Nación dispone que se podrá pedir una nueva junta médica para cada caso.

Déficit

La Caja Fiscal tiene actualment­e 59.787 beneficiar­ios de los diversos sectores de la administra­ción central, aunque no se tienen datos respecto a cuántos retirados obtuvieron la pensión por invalidez.

Ese organismo viene arrastrand­o cada año un importante déficit, principalm­ente por el saldo negativo en el sector de militares, policías y docentes, que se cubre con los fondos del Tesoro. En enero, según el último informe, cerró con un déficit de 26%, lo que representa G. 66.469 millones (US$ 11 millones).

Los gremios de jubilados actualment­e reclaman que el gobierno equipare sus haberes con el sueldo de los funcionari­os activos, una promesa que, según dicen, fue realizada por el presidente Mario Abdo Benítez durante su campaña política.

En contrapart­ida a esta posición, la última misión del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) recomienda al gobierno restaurar la sostenibil­idad de largo plazo del sistema de pensiones y, para ello, plantea ajustes en la edad de jubilación, en los beneficios y tasas de contribuci­ón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay