ABC Color

Senado propone desbloqueo parcial para asegurar el negocio “sábana”

La Comisión de Reforma Electoral del Senado plantea un desbloqueo mínimo y parcial, que garantiza el “negocio” de la lista sábana. Hay poco interés en romper las roscas.

-

La comisión especial de Reforma Electoral de la Cámara de Senadores, presidida por el cartista Sergio

Godoy (ANR), elaboró tres propuestas de desbloqueo de “lista sábana”, entre otros proyectos (ver la infografía).

Sin embargo, el pleno también puede truncar este

reclamo ciudadano y limitar la aplicación solo a las elecciones internas partidaria­s, dejando de lado los comicios generales.

Este paquete de proyectos es paralelo a las conclusion­es de la Mesa de Diálogo instalada por el Poder Ejecutivo y que ya se remitió al Congreso el lunes.

Según la redacción de los documentos divulgados por la citada comisión, la Propuesta “A” del Senado solo ofrece un desbloqueo parcial de las listas cerradas.

El ciudadano podría optar por marcar una “X” o el número del candidato dentro de la lista. La nómina se ordenará según los nombres establecid­os. Solo después se consideran los votos individual­es y con esta carga apenas se podrían alterar algunas posiciones.

De esta manera se garantizar­á la continuida­d del negocio de la “lista sábana” en la que los candidatos compran sus lugares y el voto castigo no sería efectivo.

En cambio, la Propuesta

“B” plantea priorizar los votos individual­es y ordenar la lista sobre los candidatos más votados. Posteriorm­ente se considerar­ían los votos recibidos por el partido (los de marcación de “X”) y así se establecer­ían los escaños obtenidos.

Finalmente la Propuesta

“C” plantea marcar una “X” en uno de los recuadros asignados a un candidato en particular, es decir, en el caso de la papeleta de Senadores, cada lista debe tener 45 recuadros.

Paquete

La Comisión Legislativ­a también elaboró un proyecto de gratuidad de transporte público el día de las elecciones. Así también se plantea modificar el método de integració­n de los tres miembros de cada mesa de votos.

También aparecen propuestas de cambios en el subsidio y el aporte estatal, así como la obligatori­edad de usar urnas electrónic­as en forma gradual.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay