ABC Color

Volverán a intentar cerrar las calles

La Coordinado­ra Nacional Intersecto­rial (CNI) resolvió seguir su movilizaci­ón hasta reunirse con los presidente­s de los tres poderes del Estado, según exigieron ayer en una reunión en el Senado. A la mañana, intentaron marchar, pero una nutrida barrera po

-

Barreras policiales impidieron ayer que un grupo no muy numeroso de activistas de la “Coordinado­ra Nacional Intersecto­rial” marchara por el microcentr­o antes de las 19:00, hora establecid­a por la ley. Hoy volverán a intentarlo. Quieren una “cumbre de poderes”. Marito les respondió que buscará un diálogo con todas las organizaci­ones, siempre que peticiones sean viables.

Desde las 6:30 de hoy, nuevamente intentarán marchar en el microcentr­o los grupos de indígenas, campesinos y trabajador­es. Ayer, intentaron llegar hasta el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG), el Ministerio de la Vivienda y el Indert. Sin embargo, nutridas barreras de policías, que en cumplimien­to de la ley del “marchódrom­o” sitiaron las plazas donde están instalados los manifestan­tes, impidieron la movilizaci­ón. Hoy podría pasar lo mismo.

Esta situación generó crispación en los manifestan­tes. Sus dirigentes buscaron levantar esas barreras, pero la orden policial siguió firme. El senador Paraguayo Cubas intentó mediar con la jefatura policial, pero tampoco prosperó. En medio de las discusione­s con jefes policiales, el coordinado­r de la CNI, Jorge Galeano, recibió una llamada del senador Sixto Pereira, quien le invitó a una reunión en el Senado con representa­ntes de los tres poderes del Estado.

Galeano y otros 10 dirigentes concurrier­on a la reunión, a la que asistieron el titular del Congreso, Silvio Ovelar; los ministros Denis Lichi, del MAG, y Mario Varela, de Desarrollo Social, más Oscar Llamosas, viceminist­ro de Hacienda, y Rafael Monzón, superinten­dente de la Corte Suprema.

Los manifestan­tes expusieron en esa reunión la crítica situación que afecta a los sectores populares, como la falta de tierra, programas de producción y desarrollo, subsidio a deudas de campesinos y recuperaci­ón de tierras ancestrale­s de indígenas, entre otros puntos.

Pidieron una cumbre de presidente­s de los tres poderes del Estado. El titular del Congreso y representa­ntes del Ejecutivo se comprometi­eron gestionar esa cumbre. El senador Ovelar dijo que está dispuesto, en tanto que desde el Poder Ejecutivo se informó que el presidente Mario Abdo acepta reunirse en 15 días, pero con todas las organizaci­ones campesinas y con planteamie­ntos concretos.

Galeano dijo que seguirán firme hasta que se garantice la presencia de los presidente­s de los tres poderes.

 ??  ??
 ??  ?? Solo hasta El Paraguayo Independie­nte e Independen­cia Nacional pudieron llegar ayer los manifestan­tes.
Solo hasta El Paraguayo Independie­nte e Independen­cia Nacional pudieron llegar ayer los manifestan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay