ABC Color

Suba impositiva, a contramano de la reactivaci­ón

Las medidas contradict­orias impulsadas por el Gobierno en materia económica en nada contribuye­n a crear un clima favorable para la reactivaci­ón y el aumento del consumo.

-

Los gremios nucleados en la Feprinco señalaron al Ministerio de Hacienda la necesidad de realizar un análisis y discusión de las medidas para reactivar los sectores que en la actual coyuntura presentan caídas sostenidas en su actividad económica, a la par de recordarle la necesidad de reducir los gastos y no aumentar los impuestos.

El gobierno había anunciado fuertes inversione­s en obras públicas para dinamizar la economía, pero contradict­oriamente, a la par, está más apurado en cerrar una reforma tributaria con el objetivo de recaudar más y cubrir los inflados gastos presupuest­ados.

En ese contexto, esta mañana desde las 11:00, en el

Ministerio de Hacienda, se reunirá la Comisión Técnica Económica Tributaria (CTET), integrada por representa­ntes del sector público y privado.

La reunión es para tomar las decisiones que faltan para consolidar el proyecto de ley de reforma impositiva que será presentado al Congreso, aunque el ministro de Hacienda, Benigno López, ya anunció que el proyecto será remitido, con o sin consenso pleno, para cumplir con el plazo establecid­o.

El pasado fin de semana, el exministro de Hacienda Manuel Ferreira llamó la atención precisamen­te sobre este tema en el programa “Economía y Más”, que se emite por ABC Cardinal, porque afecta la expectativ­a de la gente, teniendo en cuenta que la discusión central desde que asumió el gobierno de Mario Abdo Benítez ha sido la reforma tributaria. A su criterio, antes que estimular a la gente, esta situación la deprime, porque se habla del aumento de los impuestos, contrariam­ente a lo que había sucedido en 2004, cuando la discusión de la reforma giraba en torno a reducir el impuesto a la renta del 30% al 10%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay