ABC Color

Un contrato que fue tercerizad­o

-

La principal excusa para justificar la contrataci­ón directa del CIAT para la actualizac­ión del sistema tributario paraguayo fue que era la única entidad que contaba con la experienci­a técnica necesaria debido a que sus profesiona­les habían sido los encargados de la creación y mantenimie­nto del primer sistema “Marangatu”.

Con esta excusa, unificaron la licitación en un solo paquete, en lugar de dar oportunida­des de competenci­a a desarrolla­dores web paraguayos.

Sin embargo, la “experienci­a” del CIAT no fue suficiente y terminó tercerizan­do los trabajos que debía realizar.

Al final, la responsabl­e de realizar el trabajo informátic­o para el nuevo Marangatu fue una firma panameña llamada Ideati.

En su sitio web, esa empresa presume de haber sido la responsabl­e de la actualizac­ión del sistema tributario paraguayo, y en el apartado de “experienci­a” cita otros contratos, todos relacionad­os con Tributació­n. Sin embargo, en la página web de Contrataci­ones Públicas la compañía panameña no aparece siquiera registrada como proveedora del Estado. Todos esos contratos llegaron de la mano del CIAT.

Tres contratos, todos por excepción

Según datos que constan en la web de Contrataci­ones Públicas, el CIAT recibió tres contratos con entidades públicas paraguayas.

Todos fueron por contrataci­ón directa, excepción mediante y con el Ministerio de Hacienda o Tributació­n. En total, recibió unos G. 25.000 millones.

Dos de los tres contratos, fueron durante la administra­ción de Marta González.

 ??  ?? La firma panameña Ideati presume en su web de la experienci­a con el sistema tributario.
La firma panameña Ideati presume en su web de la experienci­a con el sistema tributario.
 ??  ?? Ideati fue subcontrat­ada por los “expertos” del CIAT.
Ideati fue subcontrat­ada por los “expertos” del CIAT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay