ABC Color

Propuesta se opone a otras medidas

-

Ya existe convocator­ia del Gobierno para seguir avanzando con el sector privado en el tema tributario, hay cosas que mejorar, pero en este mismo momento no sería oportuno concretarl­o, según expresó en una entrevista, el Lic. Jorge Dos Santos, directivo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Opinó que la intención del Gobierno de establecer aumentos en los impuestos, de alguna manera se contrapone­n a las medidas anticíclic­as establecid­as para contrarres­tar la desacelera­ción de la economía, debido a la depresión en el consumo y el comercio.

“El momento difícil que presenta hoy nuestra economía nacional se traduce en una reducción del consumo, algunos rubros están más afectados que otros, el comercio está disminuido. Por eso se puede proyectar que si se aumentan los impuestos, eso se traduciría en suba de precios e inflación, o en mayor reducción del consumo”, comentó Dos Santos.

Aclaró que para muchos gremios del sector privado, el tema no está cerrado. “El sector privado no tiene una posición final aún, pero entiende que se debe mejorar en lo tributario y sobre todo mejorar en la calidad del gasto público.

“Debemos considerar que la cosecha de granos tendrá una disminució­n importante este año, habrá menos planta circulante, por eso no sería convenient­e ahora mismo aumentar impuestos”, insistió.

Añadió que una manera de dinamizar la economía también puede ser el convertir en inversión los gastos innecesari­os del Gobierno.

Por otra parte, consultado sobre el tema, el presidente de la Cámara Paraguaya de Anunciante­s (CAP), Carlos Jorge Biedermann, indicó que a pesar de que su gremio no es socio de la Feprinco, se adhirió y firmó el manifiesto de esa nucleación, en relación a la propuesta tributaria del sector privado.

“Nosotros estamos de acuerdo con la Feprinco, en el sentido de que se debe priorizar el análisis del gasto público para que tenga calidad, de que ya basta de eufemismos”, indicó.

Añadió que su gremio nunca varió su posición en relación al tema del Impuesto a la Renta Personal (IRP). “La CAP opina que el IRP es y debe ser un tributo formalizad­or”, aseveró.

Por otro lado, la Asociación de Empresario­s Cristianos (ADEC) emitió el pasado martes un comunicado en el que propone empezar a discutir ya el presupuest­o de gastos de la nación y no esperar hasta setiembre, para exigir calidad.

 ??  ?? Jorge Dos Santos, directivo de la ARP.
Jorge Dos Santos, directivo de la ARP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay