ABC Color

Esperan que ministro del Interior se expida sobre pedido de intervenci­ón

-

La Junta Municipal de Quyquyhó en diciembre del año pasado presentó al Ministerio del Interior un pedido de intervenci­ón de la administra­ción de la intendenta Patricia Corvalán (colorada abdista), aprobado con votos de cinco concejales de los nueve que integran el colegiado. Tres meses después continúan esperando que el ministro Juan Ernesto Villamayor se expida al respecto. Argumentan una serie de irregulari­dades en el ejercicio fiscal 2018.

Los concejales que votaron a favor de la intervenci­ón de la administra­ción de la intendenta Patricia Corvalán son Dailys Pereira y Natividad de Jesús Morel (Unace), Adriano Ramón Duarte y Clementina Fernández (ANR) e Isidora Benítez (PLRA). Rechazaron los colorados Carlos Solís, Bernardo Cabrera, Gerardo Correa y Bernarda Domeq.

Ya pasaron tres meses de la presentaci­ón del pedido y los cinco concejales esperan que el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, se expida al respecto. Una vez que el secretario de Estado tome una decisión y en caso de que sea favorable a lo requerido por la Junta Municipal, la solicitud debe ser tratada por el pleno de la Cámara de Diputados.

Corvalán es esposa del diputado Esteban Martín Samaniego Álvarez (colorado abdista). La jefa comunal sucedió en el cargo a su marido, que fue denunciado por la Junta Municipal de la administra­ción anterior por un presunto faltante de G. 10.000 millones del periodo 2011-2017, pero la investigac­ión de la fiscalía no avanza debido a chicanas de la defensa del legislador.

Corvalán maneja un presupuest­o municipal superior a G. 4.000 millones y los concejales sospechan del uso irregular de los recursos.

En el pedido de intervenci­ón los ediles resaltan la falta de rendición de cuentas del segundo y tercer cuatrimest­re del año 2018, así como el balance de gestión de 2018. La gestión de Corvalán no tiene aprobado ningún proyecto de inversión, no presentó informes cuatrimest­rales y tampoco el balance de gestión del 2018.

Asimismo, no puso a considerac­ión de la Junta Municipal el proyecto de presupuest­o municipal del año 2019, afirman.

Otra irregulari­dad denunciada es el pago de G. 3 millones en concepto de aguinaldo a su marido, el parlamenta­rio Esteban Martínez Samaniego, quien renunció al cargo de intendente en enero del año 2018.

Mencionan que no realiza llamados a licitación para realizació­n de obras y no informa a la Junta Municipal sobre el manejo de los recursos comunales, pese a los pedidos. Cuestionan también la permanente ausencia de la jefa comunal a la institució­n, ya que supuestame­nte concurre a su despacho solamente cada quince días.

Ahora, un grupo de ciudadanos, entre ellas la historiado­ra y escritora Milda Rivarola, denunció que el “clan Samaniego”, con apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC), destruyó el casco histórico cultural de la ciudad al asfaltar el adoquinado antiguo de la zona. La jefa comunal y sus adherentes replican que quienes se quejan son “personas foráneas que se oponen al progreso del distrito”.

Desconfian­za

Los ediles no confían en que el pedido de intervenci­ón prospere, porque el legislador y la intendenta en setiembre de 2018 pasaron de la fila del movimiento Honor Colorado (HC) a Colorado Añetete, con lo que aseguraría­n impunidad. Tienen la bendición del cuestionad­o exgobernad­or de Paraguarí y actual presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas (abdista).

Es más, Samaniego es presidente de la Comisión de Asuntos Municipale­s y Departamen­tales de la Cámara de Diputados, mientras el vicepresid­ente es Tomás Fidelino “Éver” Rivas, también de Paraguarí.

 ??  ?? Las calles adoquinada­s del casco histórico de Quyquyhó fueron asfaltadas hace unos días.
Las calles adoquinada­s del casco histórico de Quyquyhó fueron asfaltadas hace unos días.
 ??  ?? Esteban Martín Samaniego (ANR), diputado.
Esteban Martín Samaniego (ANR), diputado.
 ??  ?? Patricia Corvalán (ANR), intendenta.
Patricia Corvalán (ANR), intendenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay