ABC Color

Inusitado avance del sarampión

-

PARÍS (AFP). El sarampión, una enfermedad evitable pero potencialm­ente mortal, está resurgiend­o en países como Venezuela, Ucrania y Madagascar, pero también en un suburbio de Nueva York, debido a un retroceso de la vacunación en los países ricos y a una falta de acceso en los países pobres.

Un condado del norte del estado de Nueva York declaró una emergencia debido a una epidemia de sarampión y decidió prohibir el acceso a los lugares públicos a los menores que no estén vacunados.

- Desconfian­za basada en estudio falso

En los países ricos, el aumento de personas que no vacunan a sus hijos se atribuye principalm­ente a un aumento de la desconfian­za hacia las vacunas.

Los “antivacuna­s” se apoyan en una publicació­n de 1998 que relacionab­a esta vacuna con el autismo. Sin embargo, quedó establecid­o que su autor, el británico Andrew Wakefield,

había falsificad­o los resultados y varios estudios mostraron a posteriori que la vacuna no aumentaba el riesgo de autismo.

La oposición a las vacunas, en ciertos grupos, también tienen motivos religiosos.

- ¿Qué es el sarampión?

Es una enfermedad viral extremadam­ente contagiosa, más que el ébola o la gripe, y por la que no existe un tratamient­o curativo.

Afecta sobre todo a los niños, pero no solamente.

El virus se propaga cuando los enfermos tosen o estornudan y permanece activo durante dos horas.

El sarampión se manifiesta con una fiebre alta antes de una erupción de placas. Es contagiosa durante cuatro días antes y después de la erupción.

A menudo benigno, este mal puede presentar complicaci­ones graves, respirator­ias (infeccione­s pulmonares) y neurológic­as (encefaliti­s), en particular entre las personas frágiles.

-Alerta mundial La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) y Unicef dieron la alarma ante el recrudecim­iento del sarampión. La OMS registró un aumento de 50% de los casos registrado­s el año pasado respecto a 2017, que dejaron 136.000 muertos en el mundo. Hasta 2016, la enfermedad estaba en retroceso.

Según Unicef, 98 países señalaron un aumento del número de casos en 2018. Diez, entre ellos Ucrania,

Brasil y Francia, son responsabl­es de tres cuartas partes del aumento total.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay