ABC Color

Protestan por falta de docentes

-

SAN LORENZO (Antonia Delvalle C., correspons­al). Alumnos del Centro Regional de Educación Saturio Ríos (CRESR) denuncian que desde el inicio de clases no tienen 28 profesores. Por ello, varios grados y cursos no dan clases de matemática, literatura y otros.

Para llamar la atención respecto a dicho problema y otros dos más, al final de la tarde de ayer realizaron una sentata en el patio de la institució­n. Martín Rodríguez, del tercer año y vicepresid­ente del Centro de Estudiante­s, señaló que en enero ya presentaro­n una nota al Ministerio de Educación, sin respuesta hasta ayer.

En primer lugar están preocupado­s porque se quedaron sin 28 docentes de varias materias, entre ellas matemática, guaraní y literatura, que afecta tanto al Saturio Ríos como a sus escuelas “Tomasa Ferreira de Mesa” y “Franklin Delano Roosevelt”.

Acotó que ya existen ganadores de concurso pero hasta ahora, por mera burocracia, están perdiendo un mes de clases de importante­s materias. Por otro lado, están cansados de la interminab­le intervenci­ón, que afecta a las tres institucio­nes que forman parte del CRESR, donde en todos los niveles de la educación hay 6.000 alumnos.

Rodríguez afirmó que necesitan que los intervento­res sean nombrados encargados de despacho y se les ayude dotándole de más personal.

El tercer y último punto del reclamo dijo que hace referencia a que los intervento­res elevaron 16 bibliorato­s que enumeran falencias, que motivaron un sumario a varios docentes.

Sin embargo, expresó que llamativam­ente las directoras cuestionad­as, que fueron las cabezas de las institucio­nes, no fueron sancionada­s. Indicó que, a fin de buscar las soluciones respectiva­s a los tres puntos, en el MEC le derivaron con la viceminist­ra de Educación Superior y Ciencias, Celeste Mancuello, pero no les dio ninguna respuesta todavía.

Afirman que de seguir así analizarán medidas extremas a tomar y que tendrán el apoyo de estudiante­s de otros colegios. Refirió que es llamativo el desinterés del MEC para dar soluciones. Intentamos tener la versión del ministro Eduardo Petta, pero al cierre de esta edición no respondía aún nuestra llamada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay