ABC Color

Acuerdo con ladrillero­s y desconvoca­n protesta

La caravana de camiones denominada “Ladrillazo”, que llegó ayer desde Tobatí hasta Asunción, fue dada por terminada anoche tras ser firmados acuerdos entre los gremios de ceramistas y oleros con el MUVH y el MEC.

-

Ministerio­s de Vivienda y Educación firmaron anoche convenio con gremios de ceramistas

Se compromete­n a usar solo material nacional toda vez que se provea en cantidad y calidad

Conflicto se suscitó por utilizació­n de tecnología prefabrica­da en viviendas sociales y aulas

Un gran contingent­e de Tobatí, con camiones y buses, se preparaba para sitiar la Capital

En dos diferentes documentos, por un lado el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y por otro, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en representa­ción del Gobierno, se comprometi­eron anoche a no utilizar materiales prefabrica­dos en las obras estatales (viviendas sociales y aulas en institucio­nes educativas, respectiva­mente), siempre y cuando puedan utilizarse materiales de producción nacional.

El compromiso de dichos entes ante los gremios de fabricante­s de ladrillos y otros productos cerámicos, incluyó la cláusula de priorizar y promover el uso de materiales de construcci­ón fabricados por las olerías y cerámicas nacionales, siempre y cuando se garantice la provisión en cantidad y calidad acorde con estándares nacionales. El dirigente Miguel Rojas, por los oleros, y el viceminist­ro Julio Samaniego, por el gobierno, dieron la informació­n de la suscripció­n del citado acuerdo, ante los manifestan­tes que estaban frente al MUVH.

Numerosos transporte­s de cargas fueron estacionad­os en la Avda. Eusebio Ayala en espera de resultados.

La movilizaci­ón

TOBATÍ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Unos 400 vehículos de diferentes portes partieron ayer desde esta ciudad, a las 5:30, hacia la capital, para hacer los fabricante­s de ladrillos sus reclamos al Gobierno. Transporte­s de doble y triple ejes, así como volquetes y otros, formaron parte de la marcha de protesta con fuertes bocinazos.

A pesar de que en ningún momento cerraron rutas, causaron grandes embotellam­ientos y caos en el tránsito, especialme­nte a su paso por San Lorenzo y Fernando de la Mora hasta llegar a Asunción. Mientras que otro grupo, de más de 500 personas, realizaron marchas pacíficas por las principale­s calles de Tobatí, para luego quedarse en vigilia permanente.

 ??  ?? Oleros, industrial­es, transporti­stas y empleados de fábricas cerámicas, entre otros, anoche frente al MUVH, en el “Ladrillazo”.
Oleros, industrial­es, transporti­stas y empleados de fábricas cerámicas, entre otros, anoche frente al MUVH, en el “Ladrillazo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay