ABC Color

Se inunda las obras de los nuevos ministerio­s en la zona del puerto

Vecinos de la zona del Puerto de Asunción divulgaron ayer que parte de las futuras oficinas de gobierno estaba completame­nte inundada. Temen que esta situación persista en el futuro, una vez que la edificació­n esté terminada.

-

De acuerdo con lo que relataron ayer pobladores del barrio San Jerónimo de la capital, la lluvia caída en la semana ocasionó el aumento del nivel de las aguas del arroyo Jaén, lo cual, sumado a la crecida del río Paraguay, ocasionaro­n la inundación de parte de la construcci­ón de las oficinas de Gobierno en el Puerto de Asunción.

Un trabajador de la zona llamó ayer a ABC Cardinal y manifestó que los obreros encargados de la edificació­n de las futuras dependenci­as pasaron el día desaguando la zona que será el estacionam­iento de los edificios, usando motobombas, para poder seguir sus tareas.

El equipo periodísti­co fue hasta el sitio y los vecinos confirmaro­n el dato. También denunciaro­n que, al parecer, no se previó esta situación, teniendo en cuenta que la construcci­ón está situada en una zona inundable, muy cerca del río. Temen que la situación continúe y empeore una vez que la obra esté terminada.

“Se construyó un muro entre la obra y el arroyo; ahora están desaguando todo sobre el cauce, que ya está sobrecarga­do por las lluvias, y nos preocupa que toda esa agua vaya a parar a nuestros hogares”, dijo una lugareña.

“Agua de lluvia”

Al respecto, consultamo­s con el gerente del proyecto de Reconversi­ón Urbana y Metrobús (del cual forma parte la construcci­ón de las oficinas de Gobierno), Óscar Stark, quien afirmó que “solo” se trata de agua de lluvia. “La preocupaci­ón de los vecinos es que el agua bombeada se tira al arroyo Jaén, que ahora tiene mucha agua por la lluvia. Lo que están haciendo los obreros es desaguar con bombas, porque como la obra está por debajo de la cota del río, cuando llueve tienen que desaguar”, señaló Stark.

“Es solo agua de lluvia y parte del agua que filtra del arroyo Jaén. Más adelante la obra ya va a estar avanzada y no van a haber riesgos”, aseguró. Hace dos semanas, una muralla que se encuentra entre la calle y la obra se desmoronó, también a causa de la presión del arroyo.

Al igual que el fallido metrobús, esta obra en el puerto tiene numerosos cuestionam­ientos. Está a cargo el consorcio TBI (Tecnoedil, Alberto Barrail e Hijos e Itasã), al que MOPC contrató por G. 478.828 millones (US$ 85 millones).

 ??  ?? A la noche, una gran cantidad de agua seguía en la obra, pese a que hubo trabajo de desagote.
A la noche, una gran cantidad de agua seguía en la obra, pese a que hubo trabajo de desagote.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay