ABC Color

Lluvias torrencial­es en Ñeembucú

-

Precipitac­iones de 350 milímetros en la zona de San Juan Ñeembucú y Tacuaras y de 145 milímetros en Pilar se registraro­n este fin de semana en el departamen­to, donde amplios sectores de varias comunidade­s ya quedaron bajo agua, y hay pérdidas de hasta el 80% de los cultivos, según estima el MAG. Similar situación en Alto Paraguay, donde ayer empezó a llegar ayuda.

Varios distritos del departamen­to de Ñeembucú sufren las consecuenc­ias de las torrencial­es lluvias del fin de semana último. Los más perjudicad­os son los de Pilar, Alberdi, San Juan Bautista del Ñeembucú, Guazú Cua y Tacuaras donde casas, cultivos y caminos están bajo agua. Urgen ayuda.

PILAR, departamen­to de Ñeembucú (Miguel Angel Rodríguez, correspons­al). En San Juan Bautista del Ñeembucú y Tacuaras el volumen de lluvias registrada­s el sábado y domingo superó 350 mm, mientras en Pilar llegó a 145 mm en cuestión de horas.

El Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG) informó que las pérdidas de cultivos, principalm­ente de mandioca y batata, llegaron al 80%. También los campos pastoriles están bajo agua y según los ganaderos el sector pecuario sería terribleme­nte perjudicad­o si continúan las lluvias.

San Juan Bautista del Ñeembucú fue declarado en emergencia distrital ayer. Las compañías Laguna Itá, Estero Cambá, Costa Rosado y Otazú son las más afectadas en el municipio. Los escolares, estudiante­s de secundaria y docentes ponen en riesgo sus vidas al cruzar por aguas profundas para llegar a las institucio­nes educativas e igual para retornar.

El párroco de San Juan Bautista del Ñeembucú, presbítero Ismael Obregón, señaló que la situación es muy difícil porque muchas familias debieron evacuar sus casas e instalarse en sitios altos.

El domingo, en el patio de la capilla se organizó una olla popular para alimentar a los niños. Mencionó que representa­ntes de diferentes institucio­nes se reunieron con el intendente, Marcial Torres (PLRA), y le pidieron que solicite a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) 1.000 kits de víveres para abastecer a familias que están pasando necesidade­s.

Tacuaras

El concejal de Tacuaras, Elizardo López (FG), dijo que unas cien viviendas, vías y cultivos están inundados.

Las clases en las escuelas de la compañía Belén, una de las más afectadas, fueron suspendida­s hasta que mejore la situación para resguardar a los niños.

Alberdi

El presidente de la Junta Municipal de Alberdi, Juan Bogarín (ANR), señaló que una parte interna del muro de contención del río Paraguay cedió. Aunque no es para alarmarse enviaron informe de la situación a la SEN y al Ministerio de Obras Públicas, indicó.

Pilar

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, se reunió ayer en Pilar con el gobernador de Ñeembucú Luis Benítez, el intendente Alfredo Stete, el diputado Pedro Alliana e intendente­s.

Se acordó remitir a San Juan Bautista del Ñeembucú material de asistencia. Luego seguirán Guazú Cua, Tacuaras, Pilar, Villa Franca, Alberdi y Villa Oliva.

 ??  ??
 ??  ?? En Laguna Itá, compañía de San Juan Bautista del Ñeembucú, una señora ordeña una vaca en un brete anegado.
En Laguna Itá, compañía de San Juan Bautista del Ñeembucú, una señora ordeña una vaca en un brete anegado.
 ??  ?? El agua de lluvia inundó las calles de la zona urbana de Alberdi.
El agua de lluvia inundó las calles de la zona urbana de Alberdi.
 ??  ?? En San Juan del Ñeembucú mujer cosecha mandioca, uno de los rubros más afectados por las intensas lluvias.
En San Juan del Ñeembucú mujer cosecha mandioca, uno de los rubros más afectados por las intensas lluvias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay