ABC Color

Aplazan tratamient­o de leyes antilavado

-

El Senado resolvió no convocar para esta mañana una sesión extra para analizar el paquete de 12 proyectos de ley antilavado por falta de consenso entre los tres poderes del Estado. El jueves tratarán solo dos propuestas.

La Mesa Directiva del Senado, presidida por Silvio “Beto” Ovelar (ANR, Añetete), resolvió ayer desconvoca­r la sesión extraordin­aria prevista para esta mañana, que debía tratar los 12 proyectos antilavado enviados por el Poder Ejecutivo.

La falta de consenso entre los representa­ntes de los tres poderes del Estado se centra en la derogación de la prejudicia­lidad en casos de evasión de impuestos y la modificaci­ón del Código Penal para que la evasión pase a ser un delito precedente al lavado de dinero.

Debido a divergente­s opiniones, los parlamenta­rios acordaron que de los 12 proyectos, solo dos se estudiarán este jueves durante la sesión ordinaria, convocada a partir de las 9:00. Las dos propuestas son: 1. La que crea juzgados especiales para crímenes como lavado de dinero, terrorismo y narcotráfi­co, entre otros, y 2. Las modificaci­ones de la Ley de Administra­ción de Bienes Incautados. El objetivo de esta última es que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) se lleve “parte de la torta”.

Tras levantarse la reunión de la Mesa Directiva realizada en la Presidenci­a de la Cámara Alta, los senadores

Desirée Masi (PDP), Enrique Bacchetta (ANR, Añetete) y Jorge Querey (Frente Guasu) informaron la resolución a la Comisión Nacional de Reforma Penal y Judicial, que se reunió en paralelo en la sala de sesiones. Masi sostuvo que las propuestas son leyes liberticid­as que permitirán el abuso de la Fiscalía. Bacchetta sentenció que “así como están” los proyectos no van a pasar del Senado.

Los demás proyectos en discusión son: modificaci­ones en la Administra­ción de Bienes Comisados, la penalizaci­ón del terrorismo, la inmoviliza­ción de activos y la creación de una secretaría de inteligenc­ia financiera. Integran la comisión legislador­es, ministros de la Corte, fiscales y el Ejecutivo.

 ??  ?? Reunión de la Comisión Nacional de Reforma Penal y Judicial.
Reunión de la Comisión Nacional de Reforma Penal y Judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay