ABC Color

Musulmanes inician ayuno de ramadán

-

RABAT, Marruecos (EFE). El mes de ayuno de ramadán, que comenzó entre ayer y hoy en todo el mundo musulmán, cambia la vida de cientos de millones de personas durante gran parte de su existencia. Para entender los parámetros básicos de este mes, particular­mente sagrado para los creyentes, he aquí las reglas principale­s.

Durante el mes de ayuno, el creyente no puede comer, beber ni mantener relaciones sexuales entre el alba y el ocaso. En la era contemporá­nea, se ha añadido el tabaco a las prohibicio­nes, por lo que tampoco puede fumar.

El ayuno en ramadán es uno de los cinco pilares del islam (los otros son la profesión de fe, la plegaria colectiva, la peregrinac­ión y la limosna a los necesitado­s). Su importanci­a estriba en el hecho de que fue en este mes cuando el profeta Mahoma (que los musulmanes prefieren llamar Mohamed, también en español) recibió la revelación y escribió el Corán supuestame­nte a dictado del propio Alá (que los musulmanes prefieren llamar Allah).

Pero hay también obligacion­es o recomendac­iones espiritual­es de las que no se habla tanto: el mes de ramadán es un mes de piedad y acercamien­to al prójimo, y por ende el creyente debe absterners­e de la maledicenc­ia y del conflicto. Esa es la razón que subyace en las “treguas de ramadán” que se negocian a veces en ciertos conflictos en el mundo musulmán.

El ramadán es uno de los doce meses islámicos, que se rigen por el calendario lunar, y no el solar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay