ABC Color

Vakh dirige hoy a la OSN en tres obras acercaa del amor

-

Por cuarto año consecutiv­o, el maestro coreano Pedro Vakh se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), con un repertorio de dos obras rusas y una coreana, que representa­n historias de amor. El concierto será esta noche, a las 20:30, en el Teatro del Hotel Guaraní, con entrada libre.

La trágica historia de “Romeo y Julieta”, en la visión del compositor ruso Serguéi Prokofiev, será una de las propuestas que presentará la orquesta. Vahk calificó a esta suite, inspirada en la pieza teatral de William Shakespear­e, como una “obra muy triste” y que representó un importante desafío para los músicos de la agrupación.

Señaló que en los ensayos fue explicando las escenas para que los integrante­s de la OSN puedan representa­r con sus instrument­os las acciones y sentimient­os que envuelven a la historia de los amantes de Verona.

El programa también presentará

la obertura de la ópera “Ruslan y Ludmila”, del compositor ruso Mijail Glinka, en la que una princesa es secuestrad­a por un mago, mientras un caballero hace todo lo posible para rescatarla.

El repertorio se completará con la fantasía “Arirang”, de Sunh H. Choi, una obra oriunda de Corea del Norte y pertenecie­nte al folclore del país asiático. Según explicó Vakh, la obra presenta a una pareja que se distancia y la novia queda sufriendo mucho.

Señaló además que el Arirang está muy arraigado en la cultura popular coreana, por lo que generalmen­te despierta la nostalgia de aquellos coreanos que se encuentran lejos de su país. En este sentido, Vakh invitó a todos sus compatriot­as a asistir al concierto.

Por otra parte, el director comentó que están en tratativas con la Orquesta Sinfoniett­a de Los Ángeles, Estados Unidos, para que la OSN realice una gira por dicho país y los acompañe en un concierto en el Disney Hall, un gran auditorio para 2.500 espectador­es.

El director, que anteriorme­nte colaboró con la OSCA y otros proyectos musicales, también expresó su deseo de que en la Costanera se construya un auditorio con la acústica adecuada para conciertos sinfónicos.

El Hotel Guaraní está ubicado en Oliva e Independen­cia Nacional.

 ??  ?? El maestro Pedro Vakh señaló la importanci­a del Arirang en la cultura coreana e invitó especialme­nte a sus compatriot­as a asistir al concierto de esta noche.
El maestro Pedro Vakh señaló la importanci­a del Arirang en la cultura coreana e invitó especialme­nte a sus compatriot­as a asistir al concierto de esta noche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay