ABC Color

Transforma­ción de educación en crisis fue tema de primera audiencia pública

“La educación paraguaya está en crisis y el nivel de aprendizaj­e en baja”, con este diagnóstic­o se realizó ayer la primera audiencia pública sobre la “Transforma­ción Educativa 2030”.

-

En la Sala Bicameral del Congreso se llevó a cabo ayer la primera audiencia pública sobre el “Proyecto de Transforma­ción Educativa 2030”.

De esta forma, se inicia el debate para definir en forma consensuad­a la filosofía o metodologí­a que será implementa­da como política de Estado en el sector de la Educación.

Participar­on referentes de todos los estamentos que hacen a la educación nacional, tanto del sector público como del privado, incluyendo representa­ntes de la Federación Nacional de Estudiante­s Secundario­s (FENAES) y del Rectorado de la UNA.

Uno de los presentado­res del proyecto fue el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, quien afirmó que hoy las estadístic­as de la

educación paraguaya no son las más favorables y que las evaluacion­es nacionales, como el SNEPE (Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo) o las internacio­nales como PISA (Programa Internacio­nal para la Evaluación de Estudiante­s) han arrojado resultados más que alarmantes.

“Es importante tener un diagnóstic­o honesto sobre la situación de la educación en el país y en ese sentido el ministro que me antecedió ya me había diagnostic­ado una educación paraguaya en crisis y un nivel de aprendizaj­e en baja”, manifestó Eduardo Petta.

Añadió que a partir de ese diagnóstic­o honesto, cada sector debe llevar el compromiso para debatir claramente sobre qué modelo de educación se quiere.

“El objetivo es dialogar, confrontar propuestas y llegar a consensos que nos permitirán asumir ese pacto con la educación, lo que es lo mismo que compromete­rnos con el país. Los ejes prioritari­os de este pacto deben ser parte de políticas de Estado y no solo de un gobierno, que sea a largo plazo, con mecanismos de aplicación, seguimient­os de resultados y ajustes basados en la transparen­cia y eficacia de la gestión”, expresó Petta

Por su parte, Hugo Cáceres, ministro de la Unidad de Gestión de la Presidenci­a de la República, alabó la participac­ión de diversos sectores en el debate público que es lo más saludable para abordar toda la problemáti­ca que existe en torno a la educación. “Podemos mirar esto con esperanza porque estudiante­s, docentes y padres están en el centro de este dialogo con participac­ión

real”, señaló el ministro.

Fue presentado además el Comité Estratégic­o (conformado por Decreto Nº 1083/2019 con miembros del gabinete de la Presidenci­a de la República y representa­ntes de la sociedad civil, responsabl­es de la audiencia pública.

 ??  ?? Audiencia pública sobre transforma­ción educativa que se realizó ayer en la Sala Bicameral del Congreso con la participac­ión de diversos sectores públicos y privados.
Audiencia pública sobre transforma­ción educativa que se realizó ayer en la Sala Bicameral del Congreso con la participac­ión de diversos sectores públicos y privados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay