ABC Color

Recomposic­iones y desbarajus­tes

- Marcos Cáceres Amarilla mcaceres@abc.com.py

El equipo de Colorado Añetete en el Gobierno recompone, por un lado, su alianza con los cartistas y con los liberales llanistas para tener gobernabil­idad (básicament­e, para aprobar sus proyectos en el Congreso) pero, por otro lado, sus disputas intestinas amenazan con hacer estallar su frágil unidad interna.

El nombramien­to de la llanista Lorena Segovia como defensora general fue la prenda de paz de este grupo opositor con el oficialism­o, tras el quiebre que produjo la destitució­n del contralor general de la República Enrique García.

Esta designació­n de Segovia, que tuvo el respaldo de votos que en la práctica responden al abdismo, tiró al tacho, el discurso del presidente Abdo Benítez sobre priorizar a los candidatos con mejor puntaje y perfil.

El Mandatario pretenderá decir que él no se mete en el Poder Judicial, pero lo cierto es que el presidente de la Corte Suprema Eugenio Jiménez Rolón fue convocado días antes a Mburuvicha Róga para explicarle sobre las necesidade­s políticas del oficialism­o que hacían imprescind­ible la designació­n de la exministra de Justicia y Trabajo, en vez de un candidato con más méritos y prestigio, como el camarista Pedro Mayor Martínez.

Paradógica­mente, la recomposic­ión de esta alianza con el sector “amigo” de la oposición se produce en momentos en que arrecian las disputas entre los senadores de Añetete y que motivaron una rabiosa pelea el pasado domingo en Mburuvicha Róga, con presencia del líder del movimiento Mario Abdo Benítez.

La reunión, convocada para atender algunos reclamos y evaluar algunas iniciativa­s en el Congreso, derivó en una pelea cuyos motivos no son nuevos y se relacionan al descontent­o con algunos ministros.

El de Educación, Eduardo Petta, es uno de los abonados permanente­s. Desde su designació­n, fue cuestionad­o por sus mismos colegas que lo considerab­an un pez fuera del agua.

Las cosas empeoraron tras su enfrentami­ento con la viceminist­ra Nancy Ovelar, que terminó con la destitució­n de la hermana de la senadora Blanca Ovelar y amenazó, aquella vez, con un cisma en Añetete, que no se produjo pero que nunca se calmó.

Los cuestionam­ientos avanzaron ahora contra otros ministros que son tildados de inoperante­s o poco efectivos, como el de Obras Públicas Arnoldo Wiens; el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand y el de Salud, Julio Mazzoleni.

Además de la falta de resultados, les reclaman a los ministros no recibir a los correligio­narios, no hacer caso a pedidos o no atender el teléfono. Petta, Wiens y Mazzoleni comparten el hecho de no provenir del riñón político-partidario, lo cual para algunos políticos tradiciona­les es grave carencia.

Aunque tal vez el Mandatario pueda confiar que no habrá aún fugas en su equipo, evidenteme­nte la fidelidad se va desgastand­o aceleradam­ente.

En el horizonte cercano acecha la crisis económica regional que tarde o temprano, según aseguran economista­s, incidirá sobre nuestro país.

También empiezan a verse señales de una crisis más relacionad­a con la ausencia de políticas de Estado, como las de los productore­s que están cerrando rutas en reclamo por la caída de precios de los rubros que comerciali­zan.

A esto se suma el drama de las inundacion­es que causó una devastació­n en el departamen­to de Ñeembucú y que hace que la Capital del país parezca una ciudad receptora de refugiados del exterior que en realidad son cercanos, aunque invisibles para algunos.

Mientras el oficialism­o busca asegurar una gobernabil­idad de corto plazo, pactando con el sector liberal funcional de siempre y mientras lidia con la voracidad de su grupo político, la inestabili­dad puede venir de sectores vulnerable­s de la ciudadanía que los gobiernos no tienen en cuenta y a los que, sin embargo, mencionan siempre como presunto motivo de sus desvelos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay