ABC Color

Efraín exige acabar con los “superviáti­cos”

-

Al ser preguntado si el Paraguay debería emular el ejemplo del Brasil, donde comenzaron a recortar gastos en Itaipú, el presidente del PLRA, Efraín Alegre respondió: “Sí, absolutame­nte. Hay investigac­iones que se han hecho en las que se cuestionan severament­e los gastos en que incurren en Itaipú, lado paraguayo, en concepto de viáticos, por ejemplo”.

Indicó que el permanente traslado de funcionari­os desde Asunción a Hernandari­as, idas y venidas, “pareciera una fiesta”, y que el costo que ello representa para Itaipú y para el Paraguay es muy elevado, porque se trata de “súper viáticos” que normalment­e no se cobran en la función pública.

Añadió que esos viáticos no solo son cobrados por el director o los jefes de reparticio­nes, sino por los funcionari­os. Lamentó que todo ese gasto represente “sumas multimillo­narias” para la entidad, que en abril, solo en concepto de viáticos, concedió unos US$ 300.000.

“Demás está hablar de la cantidad de funcionari­os, que a sus enormes salarios se agregan esos gastos innecesari­os de traslados. Deberían instalarse en donde tienen que estar y en la cantidad necesaria”, dijo.

Alegre señaló asimismo que dicho tema se ha convertido en “un negocio” de la gente que solo busca encontrar motivos para viajar. “Desde luego, como se trata de salarios extraordin­arios y como no existen los controles adecuados, entonces se convierte en una gran fiesta. Lamentable­mente en las entidades binacional­es las cosas continúan igual como hace 30 años”, añadió.

Al señalársel­e que también hay gastos muchos más grandes que tampoco se estarían controland­o, y en ambas márgenes, manifestó: “Absolutame­nte. Aparte de lo antipático para todos ver los salarios multimillo­narios de privilegio y los beneficios que tienen los funcionari­os de Itaipú y Yacyretá, y encima de eso se exceden en los gastos, se mal utilizan los recursos de estas entidades”.

Sobre el punto, indicó que en el proyecto de reducción de la tarifa de la ANDE expresa “con mucha claridad” que tenemos que suprimir los gastos innecesari­os, fantasmas y de campañas políticas, y que los fondos deben ser destinados a la reducción de las tarifas, sin subsidiar “absolutame­nte a nadie”, sino utilizando mejor esos recursos.

 ??  ?? Las oficinas en Asunción de la entidad binacional funcionan actualment­e en un edificio de 12 pisos, propiedad de la Caja de Jubilados de Itaipú (CAJUBI), con 300 funcionari­os.
Las oficinas en Asunción de la entidad binacional funcionan actualment­e en un edificio de 12 pisos, propiedad de la Caja de Jubilados de Itaipú (CAJUBI), con 300 funcionari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay