ABC Color

BCP mantiene su tasa de política en 4,75%

-

El Comité Ejecutivo de Operacione­s de Mercado Abierto (Ceoma) decidió mantener de nuevo su tasa de política monetaria en 4,75% por segundo mes consecutiv­o, esto tras dos rebajas sucesivas que se dieron entre febrero y marzo pasado con lo cual buscaba estimular la economía. El BCP prefiere por el momento mantener la cautela, en medio de incertidum­bres externas y presiones locales.

En su informe correspond­iente a mayo, el equipo técnico del BCP observó que en el plano internacio­nal las economías avanzadas siguen creciendo, el ritmo de expansión se mantiene moderado, aunque el desempeño de Estados Unidos fue favorable en los primeros meses del año.

Entre las economías emergentes, señalan que la actividad de China se mantiene con buena dinámica. No obstante, advirtiero­n que la incertidum­bre generada por las tensiones comerciale­s a nivel mundial se agudizaron en el último mes.

Mencionan además que en el plano regional, el panorama económico se tornó más complicado, agravado por un escenario político complejo y por el deterioro de las señales de recuperaci­ón que se habían observado en meses recientes. Por otra parte, en el ámbito local, observaron que el indicador de la actividad económica, al cierre del primer trimestre, mostró una disminució­n, principalm­ente por el desempeño de la agricultur­a y las binacional­es.

En cuanto a la variación de precios, los técnicos del BCP reconocen que las distintas medidas de tendencia de la inflación registraro­n un incremento, pero sostienen que igualmente se mantiene en niveles consistent­es con la meta que es del 4% de variación para este año, mientras que la expectativ­a de crecimient­o del PIB para el presente año es del 3%.

Cabe señalar que entre enero y abril de este año, la variación del índice de precios del consumidor (IPC) llegó a solo 1%.

La divisa estadounid­ense se mantuvo estable ayer en su cotización frente a la moneda local y al cierre de las operacione­s se cotizó a G. 6.180 en la compra y G. 6.250 en la venta.

El BCP prosigue con su política de intervenci­ón ofertando US$ 5 millones diariament­e, con lo cual está logrando una estabilida­d en el tipo de cambio. En lo que va del año, la banca matriz ya inyectó al circuito financiero unos US$ 500 millones, igualmente la divisa ya se apreció alrededor del 5%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay