ABC Color

Hacienda insiste en que cambios a jubilación médica son insostenib­les

La decisión de Diputados de rechazar el veto parcial a la jubilación de médicos volvió a encender la alarma en Hacienda, que insiste en que es insostenib­le, acelerará el déficit y los contribuye­ntes terminarán pagando.

-

En la cartera fiscal se espera que el Senado acepte el veto parcial que dio el Ejecutivo al régimen de jubilación de los médicos, a fin de evitar complicar aún más el déficit que ya tiene actualment­e la Caja Fiscal, que el año pasado cerró en 27% (más de US$ 100 millones).

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo a ABC Color que las jubilacion­es responden a una mecánica financiera, lo que implica que deben ser sustentabl­es en el tiempo y aseguró que esta ley aprobada por el Congreso no contribuye a eso.

Afirmó que el proceso de reforma que se inició en 2003 está retrocedie­ndo, que las leyes que generan desigualda­des e inequidade­s son fuentes de conflictos y desde el Ejecutivo tienen la obligación de velar por el bienestar de todos los paraguayos y los contribuye­ntes, no solo de esta generación sino también de las futuras. Por ello, lamentó

que no se entienda la posición del fisco con respecto a esta ley.

El viceminist­ro de Economía, Humberto Colmán, por su parte, manifestó que preocupa que Diputados haya rechazado el veto parcial, porque es un proyecto de ley que tiene un impacto importante en la Caja Fiscal.

Explicó que de implementa­rse llevará a acelerar la situación de déficit en que se encuentra la referida caja, terminará consumiend­o las reservas del sector civil y en un momento dado requerirá de la inyección de fondos provenient­es de los impuestos que pagan los contribuye­ntes. A criterio de Colmán, se está volviendo al mismo escenario de 2002, cuando hubo atrasos en el pago de salarios y las jubilacion­es.

El viceminist­ro insistió en que no se puede aprobar más beneficios sin la contrapart­ida de financiami­ento y, en ese sentido, de acuerdo a los cálculos preliminar­es, el superávit del sector civil (donde están los médicos de Salud) viene cayendo de manera importante en los últimos 5 años y lo más probable es que desde 2021 empiece a entrar en déficit con esta ley.

Adelantó que ante esta situación, desde el Poder Ejecutivo se acelerará el proceso de presentaci­ón de un proyecto de ley de reforma integral de la Caja Fiscal antes de fin de año, porque no se puede seguir de esta manera, atendiendo que habría otras iniciativa­s de similares condicione­s.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay