ABC Color

Piden extender publicidad de sesiones

-

Las sesiones de las salas penal y civil y comercial también deben ser públicas, planteó ayer el presidente de la Corte Suprema Eugenio Jiménez. Fue durante la reunión extraordin­aria realizada para ultimar los detalles para la televisaci­ón en la sala constituci­onal.

El 2 de mayo último, el presidente de la República Mario Abdo Benítez promulgó la Ley 6299/19, que establece que sean públicas las sesiones del Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s (JEM), del Consejo de la Magistratu­ra (CM), de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo.

A los efectos de organizar la transmisió­n, es decir, los días, el horario y las causas a ser resueltas por sesión, se realizó ayer una sesión extraordin­aria con el fin de elaborar una acordada para reglamenta­r la medida.

En la ocasión, el presidente de la Corte Suprema, Eugenio Jiménez, solicitó extender la publicidad de las sesiones a las demás salas –penal y civil y comercial– y se planteó hacerlo a través de una acordada.

“Entiendo que esta ley se ha limitado a la transmisió­n de la adopción de resolucion­es de la sala constituci­onal y creo que si el espíritu de la ley es hacer conocer a la ciudadanía sobre todo, el sentido de las decisiones y los fundamento­s respectivo­s en los casos que llaman la atención a la ciudadanía, yo entiendo que también debería correr la misma suerte la sala penal y la sala civil”, explicó.

En una sesión realizada el 5 de febrero pasado el ministro Manuel Ramírez Candia había solicitado sesiones públicas para las tres salas de la Corte y no solamente la plenaria.

Ayer, la ministra Gladys Bareiro afirmó que la ley está mal redactada y resaltó la dificultad existente para poner en práctica la ley, debido al excesivo volumen de

trabajo. A su criterio, debió ser prevista únicamente para las sentencias.

A su vez, el ministro Antonio Fretes pretendió especifica­r que solo los casos emblemátic­os y de interés ciudadano sean los resueltos en audiencia pública.

A esa postura se opuso el ministro Alberto Martínez Simón, al precisar que el texto de la ley es claro al establecer audiencias públicas para todos los casos, por lo que la Corte no puede limitar lo que la ley no prohíbe.

“Limitar creo que no se compadece con el texto de la ley”, expresó, y pidió tiempo para elaborar una propuesta de acordada.

Asimismo, Martínez Simón destacó la necesidad de compatibil­izar la publicidad con las reservas en los casos establecid­os por ley, como la protección legal prevista para los menores de edad.

Dificultad­es técnicas que interrumpi­eron la transmisió­n de la esta sesión motivaron finalmente la postergaci­ón de la misma. Por esta razón, la transmisió­n en vivo de la primera sesión pública de la sala constituci­onal, prevista para ayer, quedó pospuesta.

 ??  ?? El presidente de la Corte Suprema, Eugenio Jiménez Rolón, planteó ampliar alcance de ley promulgada a principio del mes.
El presidente de la Corte Suprema, Eugenio Jiménez Rolón, planteó ampliar alcance de ley promulgada a principio del mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay