ABC Color

Desborde del río Jejuí

-

SAN PEDRO DE YCUAMANDYY­Ú (Omar Acosta, correspons­al). El río Jejuí se desbordó y causó el aislamient­o de poblacione­s ribereñas de este distrito. El cauce está a tres kilómetros del centro urbano de esta capital departamen­tal y las aguas produjeron el corte de caminos que conducen a las poblacione­s de Puerto’i y Angelita.

Además, paralizó las actividade­s económicas de los ribereños y urgen asistencia estatal para sobrelleva­r la crítica situación.

Ramón Jara, poblador de Puerto’i, manifestó que desde ayer están sin caminos por la crecida del río del Paraguay. Solo en bote se movilizan y no recibieron apoyo de ninguna institució­n, dijo.

Señaló que el panorama es muy preocupant­e por la falta de trabajo. “Ofrecemos el patio de la capilla que está en zona alta para que la gente pueda utilizar. Los estudiante­s se trasladan en bote a las institucio­nes. La mayoría vive de la caza, de la pesca, de la venta de arena, pero con esta situación nos quedamos sin trabajo, sin medio de ingresos y sustento”, explicó el lugareño.

Paraguay y Aguaraymí

El río Aguaraymí también rebosó y perjudicó a unos 450 oleros en el distrito de Nueva Germania. También afecta a esta localidad y a Tacuatí.

El río Paraguay se mantiene alto en Puerto Antequera, ciudad que está en emergencia por inundacion­es de comunidade­s ribereñas. Este distrito recibe asistencia estatal, pero resulta insuficien­te, afirman.

Los caminos rurales están en lamentable­s condicione­s en todo el departamen­to de San Pedro y los perjuicios en el sector agrícola son cuantiosos.

 ??  ?? En Puerto’i, un padre de familia alza en brazos a su hija tras llegar de la escuela.
En Puerto’i, un padre de familia alza en brazos a su hija tras llegar de la escuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay