ABC Color

Reciben billones y no se ven obras

-

Los 255 municipios y las 17 gobernacio­nes reciben anualmente millones de guaraníes de transferen­cias que el Ministerio de Hacienda les distribuye. ¿Cuáles son esos recursos y su finalidad?

Uno de ellos es Fonacide, que proviene de los US$ 360 millones que Paraguay recibe por la cesión de energía eléctrica en Itaipú. Según la norma, el 50% de lo transferid­o a municipios y gobernacio­nes debe destinarse al mejoramien­to de la infraestru­ctura de centros educativos, y un 30% al almuerzo escolar de niños.

Luego están los royalties, que son una compensaci­ón financiera por la utilizació­n del potencial hidráulico del río Paraná, que se divide entre Paraguay y Brasil. El 80% de la compensaci­ón que reciben las gobernacio­nes debe destinarse a gastos de capital y lo restante a gastos corrientes (salarios), si están directamen­te vinculados con el primero. En cuanto a las municipali­dades, también el 80% debe destinarse a gastos de capital; el 10% a desarrollo sustentabl­e, y el 10% a gastos corrientes si están vinculados.

El otro aporte proviene del canon recaudado por la explotació­n de los juegos de azar, del cual el 30% del canon recaudado a nivel país debe distribuir­se entre Comunas y Gobernacio­nes.

A esto se suma el 15% del impuesto inmobiliar­io (menores recursos) de todo el país, que se distribuye solo a los municipios pequeños, según explicó el viceminist­ro de Administra­ción Financiera, Óscar Llamosas.

Algunos departamen­tos reciben compensaci­ones, como Concepción y sus municipios, por parte de la Industria Nacional del Cemento (INC) por la extracción de recursos naturales no renovables. Y ese aporte debe destinarse exclusivam­ente a la construcci­ón de obras viales, alcantaril­lados, pavimentac­ión y mantenimie­nto de calles, y la construcci­ón de aulas escolares.

La gobernació­n de Canindeyú y sus municipios también reciben una compensaci­ón de Itaipú por la desaparici­ón de las cataratas de los Saltos del Guairá.

En lo que va de este año Hacienda desembolsó hasta marzo G. 501.229 millones a los 212 municipios que cumplieron con todos los requisitos que el ente establece. No recibieron dichos recursos 43 municipios, como Asunción, Ciudad del Este, Lambaré, Jesús y Puerto Pinasco. Respecto a las gobernacio­nes, distribuyó entre las 17 gobernacio­nes, G. 347.822 millones.

El año pasado los intendente­s de 251 municipios (excepto Puerto Pinasco, Lambaré, Jesús y Mbocayaty del Yhaguy) recibieron G. 1,3 billones, mientras que las gobernacio­nes fueron beneficiar­ias de G. 974.751 millones. En 2017 Hacienda desembolsó G. 1,3 billones a las municipali­dades y G. 984.886 millones a las gobernacio­nes. En 2016 la cifra varió un poco, siendo la transferen­cias a las comunas de G. 1,4 billones y para las gobernacio­nes G. 900.101 millones.

Si sumamos la totalidad de los recursos transferid­os, en tres años y tres meses, constituye­ron un total de G. 4,5 billones, mientras que los gobernador­es, G. 3,2 billones. Esto, sin contar la recaudació­n en otros rubros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay