ABC Color

Acuerdo Cartes Macri en picota

-

Finalmente, después de haber estado cajoneado durante un año, los senadores incluyeron en su agenda tratar el pedido de derogación del acuerdo Cartes-Macri, firmado el 2017 y que reconoce una deuda de US$ 4.000 millones de la Entidad Binacional Yacyeretá con Argentina.

El jueves 12 de setiembre fue la fecha elegida por los Senadores para tratar el pedido de derogación de la Nota Reversal N° 2/2017, más conocida como Acuerdo Cartes-Macri.

El proyecto de derogación tuvo entrada oficial el 14 de agosto del 2018, y fue presentado por el senador Víctor Ríos (PLRA, efrainista). La propuesta yacía cajoneada todo este tiempo en la Cámara Alta, y más de un año después decidieron desempolva­rla para someterla a un debate entre los legislador­es de dicha Cámara.

El principal reclamo al documento firmado por el expresiden­te paraguayo Horacio Cartes con el presidente argentino, Mauricio Macri, es que reconoce una deuda

ilegal a todas luces.

Se menciona la cifra de US$ 4.000 millones que Argentina reclama a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por todos los compromiso­s

asumidos desde la firma del tratado en 1973, que incluyen las obras para la construcci­ón de la hidroeléct­rica, los intereses, entre otros, considerad­os ilegales por las autoridade­s paraguayas.

“El artículo 14 de la Constituci­ón establece que ninguna ley tendrá efecto retroactiv­o. Consecuent­emente, la República del Paraguay no puede aprobar una ley que, con efectos retroactiv­os, impone a la población un pasivo de origen espurio, ilegítimo y contrario al Tratado de Yacyretá para privarle a su población de su soberanía política y territorio en el aprovecham­iento de los recursos naturales”, argumentó el senador Ríos.

El acuerdo tampoco permite que el Paraguay pueda disponer del 50% de la energía que le correspond­e de Yacyretá, ya sea para su uso interno o para venderlo a otros países a precio de mercado internacio­nal.

 ??  ?? En mayo del 2017 se llevó a cabo la firma de la Nota Reversal 2/17 entre el entonces presidente, Horacio Cartes, y el de Argentina, Mauricio Macri (i), dejando al Paraguay con un gran clavo.
En mayo del 2017 se llevó a cabo la firma de la Nota Reversal 2/17 entre el entonces presidente, Horacio Cartes, y el de Argentina, Mauricio Macri (i), dejando al Paraguay con un gran clavo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay