ABC Color

Agencia municipal de viajes

- Lía M. Barrios ■ lia.barrios@abc.com.py

¿Le gustaría viajar gratis a Emiratos Árabes, Suiza o Estados Unidos? ¿Quiere llevar millonario­s viáticos? Puede llamar a la agencia municipal de viajes de Asunción. Le atenderá el intendente asunceno, Mario Ferreiro, o el presidente de la Junta capitalina, Óscar “Nenecho” Rodríguez, quienes autorizan todas las idas a costa del dinero del contribuye­nte.

Durante la administra­ción de Ferreiro se han hecho seis licitacion­es por G. 2.337 millones solo para pagar los pasajes aéreos de autoridade­s y funcionari­os, dos para la Intendenci­a y cuatro para la Junta, según Contrataci­ones Públicas.

A esto se suman los millonario­s viáticos. Como si su administra­ción no estuviera más hundida, Ferreiro tiene el tupé de destinar hasta ahora G. 733.175.011 para 150 viajes a Emiratos Árabes, Brasil, Bolivia, Suiza, Argentina, Estados Unidos, España, y la lista sigue. Las idas figuran como encuentros, congresos y recorridos de instalacio­nes. La Junta, por su parte, ha derrochado desde hace años en altísimos viáticos. Es un secreto a voces que se han utilizado los viajes como favores políticos para comprar votos de los ediles.

La situación es aún más grave porque tanto la Intendenci­a como la Junta han incumplido con la Ley 5189 de Informació­n Pública. Esta exige a la Comuna, en su artículo 3 inciso e, publicar en su página web el detalle de los viajes nacionales e internacio­nales, los beneficiar­ios, destino, objetivos del viaje, montos de viáticos y un informe final de la misión.

La Intendenci­a no ha publicado los informes, por lo que no se sabe si existen y, por ende, si alguno de los viajes ha aportado algo a la ciudad capital. La Junta, por su parte, no ha publicado un solo dato, por lo que ABC los ha podido conseguir, a medias, solo a través de la Contralorí­a General de la República. Sin embargo, no hay registros de los informes de conclusión.

Además de la falta de estos documentos, este año concejales habían aprobado una ampliación presupuest­aria para un aumento salarial. En el debate ediles criticaron que en las planillas figuraban además G. 265 millones en viáticos que no fueron rendidos. Igualmente, la ampliación fue aprobada y el hecho no fue investigad­o.

Las autoridade­s nuevamente fueron contra la legislació­n, ya que la ley de viáticos 2597 dicta que “los funcionari­os facultados a administra­r los viáticos y los que los utilizan son personalme­nte responsabl­es de la correcta utilizació­n de los recursos”. Agrega que “el equivalent­e al monto no rendido o indebidame­nte liquidado más un monto del 10% (diez por ciento) en concepto de multa serán deducidos de sus asignacion­es mensuales”.

Institucio­nes de control duermen, mientras la agencia de viajes continúa funcionand­o con el dinero del asunceno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay