ABC Color

Destacan que el Paraguay hizo valer su soberanía energética en Yacyretá

Paraguay tuvo que recurrir a una decisión política y técnica autónoma para hacer valer, con éxito, su soberanía energética en Yacyretá, destacó el Ing. Juan José Encina, asesor de la Dirección Paraguaya de la EBY.

-

El ingeniero Encina recordó que el estado de “alta tensión” comenzó el lunes pasado y siguió hasta minutos antes de la realizació­n de las maniobras, el jueves a la noche. Contó a ABC que estuvo en el lugar, en representa­ción del director paraguayo, Nicanor Duarte Frutos, juntamente con sus colegas Alejandro Takahashi y Carlos Yorg, y que por instruccio­nes de Duarte Frutos informaron a los técnicos argentinos que las maniobras se iban a realizar en el horario mencionado (desde las 23:15), “con o sin la aprobación de Cammesa”, por decisión unilateral y soberana del Paraguay.

Acotó que también les dijo que los paraguayos asumirían “la total responsabi­lidad” de posibles consecuenc­ias negativas en la central o en las líneas argentinas y/o paraguayas. Encina agregó que también se solicitó al director argentino (Martín Goerling) que no participe ningún técnico argentino y que los paraguayos se harían cargo de todo.

Dijo que, ante esa situación, se organizó al equipo técnico local para cumplir con las tareas requeridas, y de esa manera, a las 23:15, empezaron las secuencias de maniobras en la estación eléctrica blindada a gas SF6, “ante la mirada inquisidor­a” de los ingenieros argentinos, que llevaron abogados y escribanos para labrar acta en caso de que ocurra alguna situación que afecte a la central o a las líneas de trasmisión.

Aceptación

Encina relató que los operadores de la central informaban en tiempo real a los de la ANDE y Cammesa las maniobras que se iban llevando a cabo, y los representa­ntes de la compañía mayorista argentina pidieron que el tiempo destinado para las operacione­s “no sea superior al esperado”. “Cabe señalar que Cammesa tuvo que aceptar la decisión soberana paraguaya”, resaltó el ingeniero.

El funcionari­o técnico paraguayo comentó que las tareas terminaron a las 01:20 del día viernes 30-08-19, dejando como resultado la desenergiz­ación de la semibarra W22, que se conectará en el futuro con la posición LP2 (que conectará con la LT 500 kV de Yacyretá a Villa Hayes), y con ello, la posibilida­d de acceder al 100% de la energía paraguaya de Yacyretá.

Agregó que durante todo el proceso, que duró en total dos horas y cinco minutos, el suministro de energía se hizo sin interrupci­ones, tanto a la ANDE como a Cammesa. “Los abogados y escribanos argentinos se retiraron al final de los trabajos sin registrar ninguna incidencia, como los profesiona­les paraguayos ya lo habían mencionado”, destacó.

Cronograma

Según Encina, de acuerdo al cronograma que debe concluir el 26/12/19, era necesario comenzar la etapa de montaje de la nueva configurac­ión del SF6 y conexión con la LT 500 kV en LP2 este agosto, para lo cual era necesario desenergiz­ar una parte de la subestació­n blindada a gas, que permita realizar los trabajos sin tensión de parte de los técnicos japoneses y paraguayos.

 ??  ?? Equipo de técnicos compatriot­as de Yacyretá que efectuó con éxito las maniobras el jueves pasado.
Equipo de técnicos compatriot­as de Yacyretá que efectuó con éxito las maniobras el jueves pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay