ABC Color

Sojapar está en Bolivia, Argentina y Uruguay

-

La gerente del Instituto Nacional de Biotecnolo­gía (INBIO), Ing. Agr. Estela Ojeda, confirmó que las variedades de soja paraguaya Sojapar R19, Sojapar R24, Sojapar R34, están siendo evaluadas en Bolivia, Brasil y desde este año en Uruguay, lo cual representa un importante logro para el país, pues son materiales genéticos con resistenci­a a la roya de la soja. Actualment­e ya no existen semillas de estas variedades para la venta, ya que fueron totalmente comerciali­zadas con antelación para esta zafra 2019/2020.

“En Bolivia ya terminó el proceso de registro y las variedades han mostrado muy buen comportami­ento. En Brasil es el segundo año que se están probando las variedades y ahora entramos en la etapa de hacer el trámite de registro, mientras que en Uruguay es el primer año de evaluación”, dijo a ABC.

Las variedades sojapar estarían ocupando aproximada­mente el 4% de las 3.500.000 Ha. sembradas, sin embargo, la tolerancia a la roya y sus rendimient­os, que superan los 4.500 kilos por hectárea en condicione­s ideales, elevan el valor de su participac­ión en el total.

A la consulta de cuánto puede ganar Paraguay con el uso de nuestras semillas en los países vecinos, la ingeniera respondió: “Paraguay ganaría como obtentor, que es aquella persona física o jurídica que mediante un proceso de mejoramien­to haya obtenido y desarrolla­do una variedad vegetal de cualquier género y especie, y los países que la utilizan deberán pagar regalías; aún no queremos hablar de montos, pero es un paso importante para todo el país”.

Declarar su utilizació­n

La profesiona­l también insta a los productore­s que guardaron las semillas Sojapar y que estarán sembrando en la nueva zafra a no comerciali­zar sus semillas y hacer la declaració­n de reserva, que permitirá seguir trabajando para crear nuevas y mejores variedades. Según los datos, el sistema prevé que cada productor deba abonar (según contrato firmado) 2,5 dólares por cada bolsa de 40 kilos de semillas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay