ABC Color

Sigue sin mayor avance la normativa para “leasing”

-

Persiste la falta de una nueva reglamenta­ción para las 500 embarcacio­nes que operan bajo la modalidad “leasing”. Eso, pese al decreto del Ejecutivo de mayo último que dispuso una prórroga hasta agosto de los permisos de operación. Ahora se extienden nuevamente los permisos hasta diciembre.

El apoderado de la naviera Atria, de UABL Paraguay, Sergio Brítez, expresó que no se registran avances en la mesa instalada para que el sector privado trabaje con el Gobierno en la nueva reglamenta­ción para las embarcacio­nes que operan con banderas bajo la modalidad “leasing” (alquiler con derecho a compra). El espacio está liderado por el Ministerio de Obras Públicas, a través del viceminist­ro de Transporte, Pedro Britos.

Brítez indicó ayer a ABC que los representa­ntes del sector privado estuvieron cuatro meses colaborand­o en el documento y luego se percataron de que fue en vano porque la propuesta enviada al Poder Ejecutivo era otra.

“Ese documento fue rechazado en menos de 24 horas porque tenía puntos inconstitu­cionales”, explicó. A modo de ejemplo, mencionó que establecía plazos para la vigencia del contrato, lo cual se considera ilegal –es un acuerdo entre las partes– y es justamente el motivo por el cual rige esta situación.

Conforme a los antecedent­es, el Decreto N° 4787/16 estableció como máximo hasta tres años la operación bajo esta modalidad, plazo que vencía este año. “Consideram­os que estuvimos debatiendo un borrador, cuando en realidad ya tenían uno listo que mantenía los vicios”, opinó el representa­nte de la naviera.

Por otra parte, recordó que tras el anuncio de la naviera de que se inició el análisis para un proceso de cese de actividade­s y migrar hacia Bolivia, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al día siguiente firmó una prórroga de 90 días para el permiso de operación (plazo que venció en agosto). La intención era evitar la ida de la empresa, que posee la mayor flota de la región. Esto ocurrió el 24 de mayo.

Ese apuro para impedir la drástica medida habría sido la fuente para un desorden en la redacción “del parche” y, ante la falta de claridad en los términos, la empresa tuvo que pagar por las certificac­iones para seguir operando. En ese entonces se instaló una discusión que por tratarse de prórroga no debería abonarse de nuevo, eso sirvió de experienci­a para esta prórroga automática.

“En estos momentos hay una nueva prórroga y no vemos avances. De seguir así, no se descarta que en noviembre debamos migrar a Bolivia”, dijo.

Consultado al respecto, el viceminist­ro de Transporte señaló que se trata de una falta de unificació­n de criterios de las empresas involucrad­as. “Hay que comprender un poco a cada sector, cada gremio tiene sus criterios y sus posiciones, no todos coinciden”, expresó.

 ??  ?? Las navieras de la modalidad “leasing” siguen trabajando pese a que se acerca la fecha de vencimient­o de los permisos de operación. Piden acordar con el Gobierno una nueva normativa (foto archivo).
Las navieras de la modalidad “leasing” siguen trabajando pese a que se acerca la fecha de vencimient­o de los permisos de operación. Piden acordar con el Gobierno una nueva normativa (foto archivo).
 ??  ?? Sergio Brítez, apoderado de la naviera Atria, de UABL Paraguay.
Sergio Brítez, apoderado de la naviera Atria, de UABL Paraguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay