ABC Color

Meningitis: riesgo es mayor en adolescent­es

-

La alta capacidad de mutación de las bacterias que circulan en lugares con alta concentrac­ión e interacció­n de personas de diversos orígenes ubican a los adolescent­es en el grupo de mayor riesgo de contraer meningitis. Vacunación es clave para evitarla.

CARTAGENA DE INDIAS, Colombia. (Marta Escurra, especial). “La meningitis tiene alta incidencia en los adolescent­es”, sostiene el Dr. Michael Décker, especialis­ta, quien explicó que se basaron en estudios realizados en los Estados Unidos que demuestran que la alta capacidad de mutación de las bacterias ponen en riesgo a esta población.

“Esta misma situación ocurre entre los militares”, dice Décker. Agrega que en la década del 70 cuando estudiaron brotes de enfermedad­es respirator­ias en los campos de reclutamie­nto vieron que el riesgo se incrementa­ba.

Tanto en uno como en otro grupo la alta concentrac­ión de personas y la alta interacció­n social en espacios cerrados (discotecas, cuarteles, etc.) hacen que se facilite la circulació­n del virus. En un grupo de personas, el 15% de ellas tiene el riesgo de contraer esta enfermedad, afirmó el galeno. A partir de estos hechos se comenzó a desarrolla­r la vacuna contra el tipo más peligroso de meningococ­o (existen cuatro) y años después la misma estuvo disponible en el mercado.

De hecho, la vacuna es hasta hoy una de las medidas de prevención más efectivas para evitar la meningitis, según Décker.

Actividade­s de interacció­n social como fumar, intercambi­ar bebidas o besarse son acciones que pueden llevar a la transmisió­n de las bacterias. “Las bacterias son promiscuas” y viajan de organismo en organismo, agrega por su parte la Dra. Lucía Bricks.

Sin embargo, no existe una ecuación matemática que diga la razón por la que un organismo desarrolla meningitis y otro no. Décker y Bricks hablaron en el seminario “En busca de la vacuna contra la desinforma­ción”, organizado en esta ciudad por la Fundación Gabo y Sanofi Pasteur.

 ??  ?? Compartir cigarrillo­s y bebidas aumenta el riesgo de desarrolla­r meningitis. La población más expuesta es la adolescent­e Foto: Angelo Esslinger en Pixabay
Compartir cigarrillo­s y bebidas aumenta el riesgo de desarrolla­r meningitis. La población más expuesta es la adolescent­e Foto: Angelo Esslinger en Pixabay

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay