ABC Color

El derecho a formar la propia identidad

-

En una parte de su fallo de febrero del año pasado, la jueza Karen González señaló que “el artículo 25 de la ley fundamenta­l de nuestra República reconoce a toda persona el derecho a formar su propia identidad, y el peticionan­te así lo ha hecho, tal como se ha podido cotejar con los medios de verificaci­ón: ha construido y creado una identidad propia y peculiar cuya esfera envuelve, primordial­mente, al nombre adoptado y utilizado por el accionante (Mariana) y, por lo tanto, exterioriz­ación y ejercicio de su identidad debe gozar de la misma protección estipulada para su libre formación, pues de lo contrario la mentada disposició­n constituci­onal carecería de todo sentido y utilidad práctica”.

“En ese orden de cosas, el derecho a exigir la fiel representa­ción de la personalid­ad de los individuos, constituye un derecho esencial y personalís­imo, el cual permite identifica­r a cada cual según sus particular­idades, preservand­o su dignidad y posibilita­ndo la concreción de un orden social plural, respetuoso e inclusivo”, enfatizó la magistrada.

Con respecto a la antítesis sostenida por el Ministerio Público, relacionad­a a la supuesta prohibició­n para el Oficial del Registro Civil y contenida en el artículo 56 de la Ley 1266/87, de registrar “nombres ridículos o que puedan inducir al erro sobre sexo, ni más de tres nombres...”, la magistrada no considera que la misma sea aplicable al caso concreto, ya que si se tiene en cuenta la ubicación de dicho norma en el capítulo VI titulado Nacimiento­s, sí como lo regulado por las normas que la componen. “Es dable inferir que la proscripci­ón normativa busca netamente tutelar intereses de las personas recién nacidas, quienes pro obvias razones, no se hallan posibilita­das para elegir el nombre que los identifica­rá ante la sociedad; lo que de ningún modo puede equiparars­e a una voluntaria modificaci­ón de nombre propuesta por una persona mayor de edad, como acontece en este caso”, apuntó la jueza González en su fallo, que fue apelado por la fiscala Sarita González Valdez y que llegó a la Corte ante una consulta hecho por un Tribunal de Apelación del fuero Civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay