ABC Color

Nuestras reservas

- calmiron@abc.com.py

Los continuos incendios registrado­s desde hace más de quince días en la zona del Pantanal paraguayo, distrito de Bahía Negra, debe poner en alerta máxima a las autoridade­s nacionales y en especial a los funcionari­os del área de medioambie­nte, consideran­do la gran responsabi­lidad de cuidar nuestros bosques, que son las últimas reservas naturales de nuestro país.

Los parques Defensores del Chaco con 750.000 hectáreas; Río Negro 350.000 hectáreas; Cerro Chovoreca con 30.000 hectáreas y Los Tres Gigantes, de 15.000 hectáreas, son las mayores riquezas naturales de nuestro país, atendiendo que se caracteriz­an por la rica biodiversi­dad de fauna y flora única en la región.

Es cierto que para evitar los incendios se debe conciencia­r, en primer lugar, a los ganaderos de la zona sobre el riesgo que representa realizar las quemazones de campos, una vieja práctica. Es interesant­e que los fiscales investigue­n el origen de los focos de fuego y mucho más sería que castiguen a los culpables, en caso de que determinen que fueron ocasionado­s de manera intenciona­l.

Son mínimas acciones para preservar estos parques nacionales que se están quemando. Hasta la mañana del miércoles las llamas devoraron más de 61.000 hectáreas de las mencionada­s reservas.

El parque Defensores del Chaco, la mayor reserva natural de nuestro país con 750.000 hectáreas está al cuidado de apenas cinco guardapara­ques que carecen de equipos y de infraestru­ctura para abarcar la enorme extensión. Además de los incendios, los parques constantem­ente son amenazados por la presencia de cazadores furtivos y de traficante­s de madera. Es ilógico pensar que con sacrificio y buena predisposi­ción los guardias podrán cumplir su misión.

El gobierno nacional debería utilizar el dinero que proyecta destinar a la emergencia declarada en los departamen­tos de Alto Paraguay y Boquerón a raíz de los incendios para contratar más guardaparq­ues, aumentar salarios de los ya existentes, adquirir vehículos todoterren­o y equipos de comunicaci­ón para que los controles sean efectivos y se pueda salvar lo que queda de estos recursos.

 ??  ?? Carlos Almirón Zárate
Carlos Almirón Zárate

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay