ABC Color

Un inservible organismo

- jaroa@abc.com.py

El conflicto que mantiene a la Junta Departamen­tal de Itapúa en una suerte de limbo, donde no se sabe si tiene un presidente o dos o si la mesa directiva para el periodo 2019-2020 electa solamente por la bancada colorada es un buen indicativo de la futilidad que tiene este organismo. A la plenaria en la que se renovaron autoridade­s asistieron 11 de 12 colorados y de un total de 21 miembros del órgano deliberati­vo.

Hace casi un mes que no se realiza una sesión normal porque un bloque de oposición, que suma 10 concejales (uno de ellos el colorado), no se pone de acuerdo con otro sector (integrado por 11 colorados) en la conformaci­ón de la nueva mesa directiva. Este

impasse no tiene ningún efecto.

La Junta Departamen­tal es una figura que se introdujo en la Constituci­ón Nacional de 1992 con la idea de lograr la famosa “descentral­ización financiera del Estado”. La centraliza­ción del manejo de los recursos es uno de los vicios que siempre tuvo y sigue teniendo nuestra República, que hace que todo gire en torno a lo que resuelve, arregla, o se deja de arreglar en la capital del país.

Las 17 gobernacio­nes, con sus juntas departamen­tales, en la práctica no son sino la oportunida­d para crear puestos políticos y dar ocupación a los operadores y hurreros de los dueños de los grandes partidos tradiciona­les; prebendari­smo puro y duro.

Son apenas unos pasamanos de recursos que el Estado asigna a áreas de gestión administra­tiva, y muchas veces incluso tienen funciones superpuest­as a las de los ministerio­s.

Se está hablando de introducir reformas a la Constituci­ón de la República, y creo sumamente oportuno revisar esta figura de Gobernació­n (con su Junta Departamen­tal), que hasta ahora no sirve sino para aumentar inútilment­e el gasto público.

Se podría reemplazar las juntas departamen­tales por una Junta o Concejo Departamen­tal integrado por un concejal municipal de cada distrito del departamen­to, sin otra remuneraci­ón que la dieta que percibe como edil comunal, y que de este Consejo sea electo uno que presida el cuerpo colegiado, con la figura de gobernador.

Serían personas que representa­n genuinamen­te a cada municipio, empapadas con los problemas de sus comunidade­s e interesada­s en resolverlo­s y, lo más relevante, se ahorraría al pueblo miles de millones de guaraníes que se dilapidan al santo botón que podrían ser destinados a cubrir necesidade­s postergada­s.

 ??  ?? Juan Augusto Roa
Juan Augusto Roa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay