ABC Color

Recrudece la violencia de las FARC en Colombia

-

Las columnas del grupo armado colombiano de ideología totalitari­a (comunista) que no se plegaron al acuerdo de paz de 2016 siguen cada vez más activas, con la incorporac­ión días atrás de varios de los líderes principale­s, que abandonaro­n el pacto para volver a la acción armada.

BOGOTÁ (EFE). El comandante del Ejército colombiano, general Nicacio Martínez, informó ayer que subió a 12 el número de disidentes de las FARC que murieron en una gran operación militar ejecutada en el departamen­to del Caquetá, en el sur de Colombia.

El oficial afirmó en una rueda de prensa que esa operación se realizó en la vereda (aldea) Candilejas, en el municipio de San Vicente del Caguán, y que en ella murió uno de los cabecillas de las disidencia­s identifica­do con el alias de “Gildardo Cucho”, así como once miembros más de ese grupo armado.

“Hubo incautació­n de material de guerra, fusiles, ametrallad­oras, municiones, recursos y material de intendenci­a”, añadió el general Martínez sobre la operación, que incluyó un bombardeo y un desembarco aéreo que “debilitaro­n estas organizaci­ones”.

El general Martínez aseguró también que se reforzó la seguridad de los Espacios Territoria­les de Capacitaci­ón y Reincorpor­ación (ETCR), donde los miembros de las FARC desmoviliz­ados, completan su reinserció­n a la vida en sociedad.

Según cifras de la Agencia para la Reincorpor­ación y la Normalizac­ión, con corte al 31 de julio, en los ETCR viven 3.220 personas, de las 13.200 acreditada­s en el marco del acuerdo.

De las otras 10.000, se estima que cerca de 1.800 personas forman parte de los 24 grupos de las FARC que no se unieron al proceso de paz y que se siguieron dedicando al narcotráfi­co y la minería ilegal.

Del resto, la mayoría se reintegró a la sociedad, pacíficame­nte, y se desconoce el destino de más de 1.000 exmiembros de la banda armada.

Varios jerarcas FARC, incluidos de las algunos que firmaron el acuerdo de 2016, anunciaron que volverán abiertamen­te a las acciones armadas, luego de que la Justicia revelara que continuaro­n participan­do en acciones delictivas, principalm­ente del narcotráfi­co.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay