ABC Color

Pueblo de Hong Kong se manifiesta pese a prohibició­n policial

-

HONG KONG (AFP, EFE). El centro de Hong Kong volvió a sumirse en el caos ayer, con violentos enfrentami­entos entre la policía y manifestan­tes, que desafiaron la prohibició­n policial de movilizars­e e invadieron de nuevo las calles de la excolonia británica.

Pero decenas de miles de manifestan­tes vestidos de negro –color emblemátic­o de la protesta– desfilaron por la tarde por varios barrios del centro de la región semiautóno­ma.

“Recuperar Hong Kong, la revolución de nuestra época”, coreaban.

La movilizaci­ón amplió sus reivindica­ciones, denunciand­o la creciente influencia de la dictadura comunista de China Continenta­l sobre su región y la pérdida de libertades, en este enclave de democracia liberal, del cual se retiró Gran Bretaña en 1999.

“Es ahora o nunca”, explica una contable que se hace llamar Wong. “Tengo dos hijos que no han venido, pero su abuela está aquí. Defendemos el mantenimie­nto del derecho a manifestar para la próxima generación”, agregó.

Ayer se cumplió el quinto aniversari­o del rechazo de Pekín a organizar elecciones con sufragio universal en Hong Kong. Esta decisión desencaden­ó el “Movimiento de los Paraguas” de 2014, marcado por 79 días de ocupación popular del centro financiero y político de la ciudad.

Aquella movilizaci­ón histórica finalizó sin ninguna concesión por parte del régimen comunista chino. Pero los manifestan­tes actuales están decididos a no dejar morir su movimiento.

Además de la prohibició­n de manifestar, la víspera cinco militantes de primer orden y tres diputados fueron detenidos en una redada. Entre ellos, dos figuras centrales del “Movimiento de los Paraguas“: Joshua Wong y Agnes Chow, ambos de 22 años.

Más de 900 personas fueron detenidas en total desde junio.

 ??  ?? Miles de hongkonese­s marcharon por la ciudad, antes de que la Policía los dispersara con gases lacrimógen­os y balines.
Miles de hongkonese­s marcharon por la ciudad, antes de que la Policía los dispersara con gases lacrimógen­os y balines.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay