ABC Color

Indert desata el caos al propiciar las invasiones

-

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP) “patearon el tablero”, al decidir retirarse de la Junta Asesora del Indert por denuncias desoídas sobre invasiones. Sostienen que políticos y funcionari­os del ente promueven atropellos a inmuebles privados.

Lo que hizo un funcionari­o del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), destituido finalmente la semana última por supuestame­nte alentar invasiones de tierra en el departamen­to de Paraguarí, solo sería “la punta del iceberg”, ya que habría un enorme trasfondo político y económico, dijo ayer a ABC el Ing. Héctor Cristaldo, presidente de UGP. “Estamos entrando en campaña de pre intendente­s y conseguir votos con tierra ajena es la forma más rápida de obtener adherentes. Solamente en el departamen­to de Caaguazú hay 20.000 hectáreas de tierras amenazadas y que pueden perjudicar a toda la producción de la zona: agricultor­es, ganaderos, cuencas lácteas, forestales e industrias”, señaló.

Dijo que no puede ser que el Indert, institució­n encargada de velar por la legalidad de las tierras, tenga operadores políticos que inciten a invasiones. “Es preocupant­e que los delincuent­es tengan el resguardo de la ley, y nosotros no vamos a acompañar eso. No es nada personal con su presidente (Horacio Torres) . Este problema también ya está instalado en San Pedro, Canindeyú, Itapúa, Caazapá y Alto Paraná y realmente es lamentable todo lo que esta pasando”, agregó Cristaldo.

“Es complicado todo. Con el pire vai (enojo) que hay en la gente, la falta de circulante y la debilidad de las institucio­nes, y en medio de una campaña política, ponemos en juego todo el resultado económico de este año. La situación no permite ilegalidad­es, debemos ser serios y empezar a trabajar”, puntualizó finalmente.

Se está creando un caos

El presidente de la ARP, Dr. Luis Villasanti, explicó por su parte que los gremios hicieron al Indert el pedido de destitució­n de un “funcionari­o infiel” y eso se cumplió porque había pruebas, aunque luego de que la Rural y la UGP salieran de la Junta. Más adelante se estudiará volver, según lo explicado.

“Detrás de toda invasión pónganle la firma que hay políticos. Por eso la gente se anima a ingresar a tierras que no son suyas. Realmente lo único que hacen es perjudicar al país, porque si bien nunca hay un buen momento para una invasión, este es el peor momento para crear un caos. Ahora es el momento de la siembra, del trabajo, y no podés trabajar con gente que esta amenazando”, aseveró. El lunes (mañana) se reunirá la directiva de la ARP y hablará sobre la salida de la Junta Asesora y de Gestión del Indert.

 ??  ?? El Presidente del Indert, Horacio Torres (centro), buscará mañana, lunes, recomponer relaciones con la ARP y la UGP.
El Presidente del Indert, Horacio Torres (centro), buscará mañana, lunes, recomponer relaciones con la ARP y la UGP.
 ??  ?? Ing. Héctor Cristaldo, de UGP.
Ing. Héctor Cristaldo, de UGP.
 ??  ?? Dr. Luis Villasanti, de ARP.
Dr. Luis Villasanti, de ARP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay