ABC Color

Hallan más huesos y sigue búsqueda en inmueble que era de Stroessner

-

Los invasores de un inmueble en Ciudad del Este, que pertenecía al dictador Alfredo Stroessner, encontraro­n nuevamente ayer restos óseos en la propiedad. Este es el segundo hallazgo que se produce en la finca que está a orillas del río Acaray, en el barrio Che La Reina de la capital del Alto Paraná.

CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Los restos óseos fueron encontrado­s debajo del piso de la principal casa de la propiedad, tras una excavación realizada por los ocupantes del predio. El lugar perforado está distante solo unos seis metros del escenario del primer hallazgo el pasado 4 de setiembre.

Esta vez, los invasores localizaro­n pequeños restos óseos, que deberán ser analizados por especialis­tas para determinar si son huesos humanos o de animales.

El fiscal Alcides Giménez Zorrilla, coadyuvant­e de la Unidad de Derechos Humanos, dispuso el custodio policial de la evidencia y no descarta convocar nuevamente a los especialis­tas del Equipo Nacional para la Identifica­ción de Personas Detenidas y Desapareci­das (ENABI).

El exfunciona­rio de la Municipali­dad de Ciudad del Este Rafael Esquivel, alias “Mbururu”, líder de los invasores, dijo que recibieron informacio­nes de que debajo de la casa se encontrarí­a un túnel donde supuestame­nte fueron depositado­s restos humanos. Anunció que continuará­n con la búsqueda y que se extenderá a otras casas ubicadas en la finca, mientras los ocupantes –con martillete, pico, mazo y palaseguía­n con las excavacion­es.

Primer hallazgo

El 4 de setiembre pasado, los invasores encontraro­n tres cráneos y otros restos óseos debajo de una bañera de la principal casa de la finca, edificació­n que está abandonada.

El martes último, los especialis­tas encabezado­s por el médico Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio

de Justicia, inspeccion­aron el escenario del hallazgo y luego llevaron las evidencias a Asunción para análisis laboratori­al.

Se realizará el perfil biológico de los restos óseos y de ser necesario se enviarán las muestras al laboratori­o genérico de Antropolog­ía Forense a fin de comparar con la sangre de familiares de detenidos y desapareci­dos durante la dictadura stronista (1954-1989).

La propiedad, ubicada en el privilegia­do circuito comercial del Km 4, donde se produjeron los hallazgos, fue invadida el 24 de agosto pasado por autodenomi­nados “sintechos”. El inmueble de 13 hectáreas figura a nombre de la empresa Inmobiliar­ia

Sur SA, pertenecie­nte a Alfredo “Goli” Stroessner, nieto del extinto dictador.

Los representa­ntes de la inmobiliar­ia denunciaro­n la invasión y el 28 de agosto pasado una comitiva fiscal-policial se constituyó a la finca para verificar la ocupación como parte de la primera fase del protocolo para la expulsión de los invasores.

Stroessner gobernó con mano dura el Paraguay desde 1954 hasta el 2 de febrero de 1989, siendo uno de los regímenes autoritari­os más largos en América Latina. Su gobierno, que perseguía a opositores, dejó cerca de 400 muertos y desapareci­dos y miles de personas que fueron torturadas.

 ??  ?? Uno de los ocupantes de la propiedad que pertenece a los Stroessner en Ciudad del Este observa los restos óseos hallados ayer en la finca. Los huesos deberán ser analizados por especialis­tas.
Uno de los ocupantes de la propiedad que pertenece a los Stroessner en Ciudad del Este observa los restos óseos hallados ayer en la finca. Los huesos deberán ser analizados por especialis­tas.
 ??  ?? Juan Manuel Brunetti, nuevo outsider que pretende llegar a la Intendenci­a de Asunción mediante el respaldo del sector de los Samaniego.
Juan Manuel Brunetti, nuevo outsider que pretende llegar a la Intendenci­a de Asunción mediante el respaldo del sector de los Samaniego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay