ABC Color

Colorido desfile estudianti­l en la Capital del Folclore

-

La ciudad de Ypacaraí, conocida como la “Capital del Folclore y la Democracia”, festejó ayer sus 132 años de elevación a distrito, con un colorido desfile estudianti­l y una misa de acción de gracias. Los estudiante­s pidieron respetar la familia y honrar a los héroes del Chaco.

YPACARAÍ (Patricia Meza, correspons­al). El desfile estudianti­l se desarrolló sobre la calle Mariscal López de esta ciudad. Las institucio­nes educativas lucieron sus mejores galas para saludar a la comunidad por su 132° aniversari­o de elevación a distrito.

Los estudiante­s en su mayoría participar­on portaron carteles en los cuales dejaron diferentes mensajes. Una de ellas fue la escuela Rosa C. Ventre de la compañía Pedrozo, que a través de pancartas pidieron practicar la responsabi­lidad, gratitud, amor entre otros valores, en pos de una sociedad mejor.

Los alumnos de la escuela Sagrada Familia de Nazareth, en tanto, recordaron a los excombatie­ntes de la Guerra del Chaco (1932-1935). Instaron a valorarlos en vida y honrar la memoria de los que partieron. La fiesta estudianti­l se extendió hasta pasado el mediodía. A las 19:00 se ofició la misa de acción de gracias, en el templo erigido en honor a Sagrado Corazón de Jesús.

Según los datos históricos, Ypacaraí formaba parte de la compañía Guazú Virá de Itauguá. El 27 de marzo de 1864 llegó por primera vez el tren a la estación que llevaba el mismo nombre del lugar.

En 1869 pasó a denominars­e Estación Tacuaral, por la gran cantidad de plantas de tacuara que había en la zona. La llegada del tren hizo que el pueblo crezca a pasos agigantado­s y surja la idea de los pobladores de independiz­arse de Itauguá.

Tras las gestiones, el 13 de setiembre de 1887 se estableció por decreto la creación del “Pueblo de Ypacaraí”.

 ??  ?? Bellas chiroleras del colegio Nacional San José muestran su destreza en el manejo de los bastones. Fue en el desfile por los 132 años de Ypacaraí realizado sobre la calle Mariscal López.
Bellas chiroleras del colegio Nacional San José muestran su destreza en el manejo de los bastones. Fue en el desfile por los 132 años de Ypacaraí realizado sobre la calle Mariscal López.
 ??  ?? Alumnos de la escuela Rosa C. Ventre de la compañía Pedrozo portaron un cartel en el cual pidieron practicar valores, como la puntualida­d, tolerancia, gratitud, amor y otros.
Alumnos de la escuela Rosa C. Ventre de la compañía Pedrozo portaron un cartel en el cual pidieron practicar valores, como la puntualida­d, tolerancia, gratitud, amor y otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay