ABC Color

Hoy fenece plazo para rendir plata de Fonacide y royalties

-

En la fecha fenece el plazo oficial para que los 255 intendente­s y 17 gobernador­es de todo el país rindan cuentas de cómo gastaron los millonario­s fondos recibidos del Fonacide y los royalties de Itaipú.

Estos son fondos “blindados” de Itaipú, provenient­es de la venta de energía y las compensaci­ones al Paraguay por tierras inundadas, y deben ser destinados a obras de desarrollo, construcci­ón de escuelas, el programa merienda escolar y otros.

Según el último reporte, un total de 11 jefes municipale­s están vetados en la lista de desembolso­s desde el Ministerio de Hacienda por sospechas de irregulari­dades.

Sin embargo, solo uno de estos jefes municipale­s, Hernán Adolar Schlender (ANR, cartista) de Jesús (Itapúa) fue denunciado por la Contralorí­a, por malversar dichos fondos.

La denuncia contra Schlender generó la movilizaci­ón ciudadana y forzó a la Fiscalía a iniciar una investigac­ión en su contra. Actualment­e más de 20 ex intendente­s en todo el país enfrentan procesos por desviar fondos de Itaipú, pero muy pocos avanzan.

Las demás intendenci­as vetadas son Asunción, Altos (Cordillera) y Lambaré (Central). Igualmente Itanará y Gral. Francisco Caballero (ex Puente Kyjhá), ambos de Canindeyú.

También tienen transferen­cias bloqueadas: Puerto Pinasco, Puerto Falcón, Teniente Esteban Martínez y Gral. Bruguez, todos distritos de Presidente Hayes. Finaliza la lista Fuerte Olimpo (Alto Paraguay).

La rendición de cuentas, correspond­iente al segundo cuatrimest­re del 2019, debe hacerse ante la Contralorí­a General de la República (CGR), ente cuyo titular es Camilo Benítez y cuya sede se encuentra en Austria 1880 casi Bélgica.

Actualment­e el Senado debate un proyecto de ley para modificar la distribuci­ón del Fonacide y liberar un porcentaje para contrataci­ones, alquileres de buses escolares y albergues.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay