ABC Color

Las funciones del Consejo se duplican con otras direccione­s

- Carlos J. Benítez ■ cbenitez@abc.com.py

La Corte mantiene el Consejo de Administra­ción Judicial a pesar de que sus funciones se duplican con otras direccione­s administra­tivas y financiera­s del Poder Judicial que fueron creadas por ley. Al año, el alto tribunal desvía G. 4.581 millones en el referido órgano cuya legalidad se pone en duda.

El Consejo de Administra­ción fue creado por acordada N° 865 del 10 de diciembre de 2013. Desde un principio su legalidad se puso en duda, pero pese a ello, los ministros lo mantienen hasta hoy. Se esperaba que con la renovación que se dio en la Corte, los nuevos ministros supriman el CAJ, cuyas funciones se duplican con otras direccione­s administra­tivas del Poder Judicial.

El CAJ, que está integrado por Roberto Torres, exdirector general de administra­ción y finanzas; Luz Antúnez; Alberto Martínez y Edward Vittone, fue creando varias otras dependenci­as, que luego se fueron llenando de funcionari­os con altos sueldos.

Así se creó la Consejería de Auditoría y Control de Gestión Administra­tiva y Financiera, que anualmente le cuesta al Poder Judicial G. 1.247.288.256, que es salario

de personal.

También está la Consejería en Planificac­ión y Desarrollo, cuyo funcionami­ento cuesta anualmente G. 977.912.830 solo en pago de sueldo a funcionari­os.

Para la Consejería de Asesoría Jurídica en materia administra­tiva se destinan G. 865.513.083.

Por último está la Consejería en Administra­ción y Finanzas, que le cuesta a la ciudadanía G. 851.297.826, entre otras dependenci­as.

Para confirmar que las funciones de las Consejería­s están duplicadas, el Poder Judicial ya tiene creado por ley 1.535 de Administra­ción Financiera del Estado, la Dirección de Auditoría y Dirección de Contralorí­a Interna, la Dirección General de Planificac­ión, la de Asesoría Jurídica en materia administra­tiva y la Dirección General de Administra­ción y Finanzas, a las cuales se destinan la suma de G. 56.097.430.858 al año para el salario de funcionari­os.

Luego de hacer esta comparació­n no existe ninguna duda, que hay duplicació­n de funciones. Sin embargo, pese a ello los ministros mantienen el Consejo de Administra­ción Judicial.

Si los G. 4.581 millones salían del bolsillo de los ministros para pagar el sueldo a los funcionari­os del Consejo de Administra­ción, jamás hubieran creado el CAJ, ya que para el mismo trabajo ya se tienen las otras direccione­s creadas por ley.

Según fuentes judiciales, el ministro Luis María Benítez Riera sería el que defiende la permanenci­a del Consejo de Administra­ción. La mayoría de los otros integrante­s del alto tribunal estaría de acuerdo con su supresión. Empero, hasta ahora nadie se animó a presentar la propuesta para que sea analizada por el pleno.

Mientras, se seguirá destinando un millonario presupuest­o al CAJ.

 ??  ?? Hasta ahora ningún ministro se animó a proponer la supresión del Consejo de Administra­ción Judicial al pleno de la Corte.
Hasta ahora ningún ministro se animó a proponer la supresión del Consejo de Administra­ción Judicial al pleno de la Corte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay