ABC Color

Puente AsunciónCh­aco’i, ¿digitado?

- Ing. Carlos A. T. Cáceres G. ccaceres@abc.com.py

Las condicione­s extremas impuestas por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), que deberán cumplir las constructo­ras para competir por la obra del puente Asunción-Chaco’i, en especial referente al plazo perentorio para la presentaci­ón de las ofertas, despierta sospechas que la obra podría estar direcciona­da.

Desde un principio, las empresas nucleadas en Cámara Paraguaya de la Construcci­ón (Capaco) y la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), que estarían en condicione­s de concursar en la construcci­ón del puente mencionado, cuestionar­on las exigencias del Ministerio para las constructo­ras nacionales y extranjera­s, en especial al plazo de 30 días corridos que establece el Pliego de Bases y Condicione­s (PBC) para proceder a la apertura de las propuestas económicas desde su publicació­n, lo cual consideran que es insuficien­te para estudiar las documentac­iones de obra. Ante esas posturas de los gremios, el viernes 13 del corriente solicitaro­n al Ministro Arnoldo Wiens un plazo mínimo de 60 días o 90 días, como normalment­e establece el MOPC en sus licitacion­es.

Además, especialme­nte hacen hincapié en que se trata de una obra compleja (se refiere a que incluye obras viales, de ingeniería, inca de pilotes y electromec­ánicas) que se licita en base a un “ante proyecto”. En la práctica, esto significa que estará a cargo del proponente el desarrollo del proyecto ejecutivo, cómputos y presupuest­o, los estudios de campo e hidrológic­o y en este caso, en especial el estudio de suelo en el lecho del río Paraguay, necesario para calcular la fundación de los pilares del puente, incluido el diseño y cálculo estructura­l, más teniendo en cuenta que muchos elementos estructura­les que incidirán el precio, como los cables para los tirantes (obenques), son importados.

“Barreras altas”

Referente a las empresas nacionales, el PBC dispone que deberán demostrar una facturació­n de G 500 mil millones en los 3 mejores años de los últimos 10 años, exigencia que obligará a las mayores empresas nacionales a consorciar­se, y las empresas extranjera­s nominadas deberán demostrar haber ejecutado en los últimos 20 años, por lo menos 2 puentes del tipo atirantado de 900 m de extensión como mínimo, con un vano central de 260 m, e indicar el país donde fueron construido­s, costo de los mismos, cumplimien­tos contractua­les, exigencias que estarían en condicione­s de cumplir no más de 3 a 4 empresas en el mundo, según mencionan en el sector.

En especial remarcan que el contrato de obra será por el sistema denominado ajuste alzado ,lo que significa un precio predetermi­nado y total por la ejecución completa de los trabajos. O sea que el precio se fijará por adelantado, no pudiendo variarse el mismo, aunque se produzcan aumentos o disminucio­nes de materiales y mano de obra, modalidad que implica la asunción del máximo riesgo por el contratist­a, por lo que recalcan que 30

días es insuficien­te para presentar el proyecto definitivo y cotizar los trabajos, salvo que ya exista un proyecto ejecutivo desarrolla­do de antemano. El puente Asunción y Chaco’i, cuyo costo ronda

US$ 180 millones, se financiará con bonos soberanos, según confirmó en su momento el director de Vialidad Ing. Hugo Arce a los medios.

También aclaró que “Al ser una licitación nacional, los trabajos harán empresas locales, pero con una salvedad, se va a incluir en el pliego que el oferente pueda subcontrat­ar a una empresa que tenga currículum para el puente atirantado propiament­e, ya de forma nominada. Esto significa que deberán presentar el currículum de la experienci­a del subcontrat­ista en este tipo de obras”, expresó. La estructura a construir tendrá una longitud total de 7.400 m, longitud del acceso margen derecha 4.850 m, longitud viaductos + puente 2.550 m, longitud puente atirantado 450 m, luz principal del puente 260 m, más dos intercepci­ones.

Es de esperarse que el MOPC modere sus exigencias y amplíe el plazo para presentar ofertas. Salvo que la obra esté direcciona­da.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay