ABC Color

A un paso del primer sello de origen del país

-

Artesanas de Yataity obtuvieron la resolución que reconoce la denominaci­ón de origen “Yataity” para distinguir a sus productos de ao po’i rústico, emitido por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectua­l (Dinapi). Se trata del primero del país y es un sello de identidad de su producción que da plusvalía al exportar.

El proceso para obtener el sello de denominaci­ón geográfica se divide en dos etapas: el reconocimi­ento y la creación de un comité que sistematiz­a la creación del producto y será el encargado de evaluar las solicitude­s para otorgar a los fabricante­s que soliciten.

Al respecto, Liliana Escurra, vocera de las artesanas, indicó que hace años deseaban contar con este certificad­o, teniendo en cuenta que en ruedas de negocios internacio­nales se les solicitaba. “Es una garantía de que fue hecho en Paraguay”, destacó.

Por otra parte, la Dirección General de Propiedad Industrial, dependient­e de la Dinapi, trabaja en solicitude­s de otros quince productos, agrícolas y otros rubros, tales como de azúcar órganico, ka’a he’ê, jabón de coco mbokaja, etc.

Al respecto, Patricia Schémbori, directora de Indicacion­es Geográfica­s y Denominaci­ones de Origen, manifestó que luego de divulgarse que ya disponían de la reglamenta­ción que les permite otorgar estas certificac­iones, recibió varias llamadas de interesado­s en iniciar también los trámites para obtenerlo.

En estos momentos, es de particular interés atendiendo la firma de los acuerdos de libre comercio entre el Mercosur y dos bloques: la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés). Los mismos abren puertas para llegar a nuevos mercados.

 ??  ?? Con el sello de origen, la Dinapi garantiza que el ao po’i de Yataity fue elaborado de forma rústica en todo el proceso.
Con el sello de origen, la Dinapi garantiza que el ao po’i de Yataity fue elaborado de forma rústica en todo el proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay