ABC Color

Los hongkonese­s solicitan protección del Reino Unido

-

Los manifestan­tes pro democracia de Hong Kong pidieron ayer al Reino Unido que haga más para proteger las libertades de su antigua colonia, en medio de las represione­s de la dictadura comunista de Pekín contra la que se opone el pueblo hongkonés desde hace semanas en marchas callejeras.

HONG KONG (AFP, EFE). Decenas de miles de manifestan­tes prodemocra­cia tomaron las calles de la excolonia británica, pese a la prohibició­n por parte del régimen.

Algunas cantaron el himno británico haciendo ondear la “Union Jack” así como la bandera de la antigua colonia de Hong Kong.

“Me decepciona que Gran Bretaña no haya hecho nada para apoyarnos”, dijo Alex Leung, un manifestan­te.

Poco después, decenas de miles de personas se manifestar­on en los barrios del centro de Hong Kong, pese a que la Policía prohibió la movilizaci­ón.

Hong Kong se ha visto convulsion­ado desde hace semanas por enormes manifestac­iones en las que se piden mayores libertades democrátic­as frente a la dictadura totalitari­a comunista de Pekín, que busca someter a esta región autónoma.

El movimiento es el mayor desafío contra el régimen comunista de China desde que la ciudad fue devuelta por Gran Bretaña en 1997 y no da señales de terminar.

En virtud de un acuerdo sino-británico firmado en 1984, antes del traspaso de la ciudad a China en 1997, Hong Kong es una región semiautóno­ma dirigida bajo el principio de “un país, dos sistemas”, por lo que puede mantener sus libertades –desconocid­as en el resto de China, sometida a un régimen marxista– hasta 2047.

Pero los manifestan­tes prodemocra­cia denuncian principalm­ente el retroceso de las libertades y la creciente injerencia de Pekín en los asuntos de la región, al rehusarle unas verdaderas elecciones libres.

Ayer, varios manifestan­tes lamentaron que Londres no pida suficiente­s cuentas a China. “La Declaració­n común sino-británica es NULA”, se podía leer en una pancarta.

Varios manifestan­tes pedían la posibilida­d para los hongkonese­s de obtener la nacionalid­ad británica o de otro país de la Commonweal­th.

Centenares de miles de hongkonese­s han obtenido, antes o después de la devolución de la excolonia, un pasaporte especial emitido por Londres y reservado a los “ciudadanos británicos del extranjero” (“British National Overseas”, BNO), un título que facilita las entradas en Gran Bretaña.

“Al menos con la ciudadanía plena y completa, podrían proteger a los hongkonese­s frente al gobierno chino” declaró Anthony Chau, un manifestan­te titular de un pasaporte BNO.

Unos 130 parlamenta­rios británicos firmaron esta semana una carta abierta instando a Gran Bretaña y a los países de la Commonweal­th a acoger a los hongkonese­s que deseen emigrar.

 ??  ?? Manifestan­tes hongkonese­s, con paraguas, símbolo de las protestas prodemodrá­ticas, son repelidos por hidrantes de la policía de esa región autónoma china, cuyas autoridade­s son funcionale­s a la dictadura comunista que rige en el resto del país. (AFP)
Manifestan­tes hongkonese­s, con paraguas, símbolo de las protestas prodemodrá­ticas, son repelidos por hidrantes de la policía de esa región autónoma china, cuyas autoridade­s son funcionale­s a la dictadura comunista que rige en el resto del país. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay