ABC Color

Friedmann no pasa examen de ciudadanía

- Gastón Ortiz ■ gaston.ortiz@abc.com.py

El nuevo ministro de Agricultur­a, Rodolfo Friedmann, no responde dónde terminó la secundaria y no hay registros de que se graduó. Él asegura que sí lo hizo. Su única experienci­a en el agro fue dirigir la Azucarera Friedmann, de su familia, de donde lo echaron y acusaron de robo y hundir la industria.

Rodolfo Friedmann aún no responde en qué colegio terminó la secundaria y, a pesar de que no hay registros de que se graduó, el nuevo ministro de Agricultur­a dijo que sí lo hizo pero no dio a conocer dónde. Su única experienci­a relacionad­a al agro fue dirigir la empresa de su familia, la Azucarera Friedmann, de donde lo echaron y acusaron de robar y llevar a pique la fábrica. Siendo gobernador de Guairá invirtió en obras “fantasma” y direccionó licitacion­es para sus aliados políticos, además de nepotismo.

Rodolfo Max Friedmann Alfaro (44) terminó el primer curso (lo que hoy sería el séptimo grado) en el Colegio Don Bosco de Villarrica, según datos del Ministerio de Educación (MEC). Fuentes de Villarrica indican que en el segundo curso fue expulsado y se trasladó al Colegio Gimnasio Paulino, donde estuvo matriculad­o varios años.

Desde el Gimnasio Paulino confirmaro­n que no terminó la secundaria en dicha institució­n. Es más, siendo gobernador, los directivos del colegio quisieron incluir su nombre en el cuadro de honor de exalumnos, pero tras verificar los registros se percataron de que no se llegó a graduar de bachiller. En la página de la Cámara de Senadores aparece una biografía, proveida por él mismo, pero no brinda ningún detalle respecto a su educación media o terciaria.

El nuevo ministro dijo a ABC que sí terminó el colegio, pero no en qué institució­n. “Gracias a Dios, tuve la oportunida­d de hacerlo y de seguir curtiendo conocimien­to... la oportunida­d de estar a los 25 años al frente de una azucarera con miles de cañicultor­es, haber hecho crecer ese sector”, contestó por WhatsApp. Al insistírse­le en dónde culminó sus estudios secundario­s, dijo que lo responderí­a en otro momento. “Con tiempo lo hablamos”. Hasta el momento no lo hizo, pero agregó que se graduó en 1993.

Acusado por su familia

El directorio de la Azucarera Friedmann SA (AFSA) era manejado por su padre, Rodolfo Max Friedmann Cresta (64), quien ubicó a su hijo como director por dos periodos (6 años), hasta alrededor de 2012, según fuentes de la fábrica. Finalmente, su propio padre lo sacó por sospechas de malversaci­ón de fondos y lesión de confianza.

Una de las principale­s sospechas fueron contratos leoninos con Pulp, propiedad de Horacio Cartes, para la venta de azúcar por debajo del costo y con una comisión por debajo de la mesa a favor de Rodolfo Friedmann Alfaro, según lo que denunció el papá. Igualmente, otros accionista­s indicaron a ABC Color que en ese lapso hubo sobrefactu­raciones en insumos y facturas inventadas para justificar gastos, lo que constituir­ía el delito de lesión de confianza.

Sin embargo, las denuncias dentro de la empresa nunca se llevaron a la Justicia y se trataron internamen­te. Volvió a dirigir el ingenio azucarero su padre Friedmann Cresta. Años después hubo cambio de autoridade­s, venta de acciones y la cabeza visible de la fábrica es actualment­e Emmanuel Friedmann. Después de varios años la empresa volvió a salir a flote.

En julio de 2012 se incautó azúcar de contraband­o cerca de la estancia que era de propiedad de Friedmann (h) y también en los portones de la azucarera, manejada por Friedmann (p). Ambos se acusaron mutuamente de contraband­istas, de plantar el azúcar y de dar aviso a la Policía para el procedimie­nto. Ninguno de los dos fue procesado.

Dinero público

Rodolfo Friedmann Alfaro fue elegido concejal de Villarrica para el periodo 2010-2015, pero renunció para candidatar­se a gobernador de Guairá. En plena campaña, su entonces secretario, Ovidio Cuevas, recibió G. 500 millones de la Gobernació­n para obras que nunca se hicieron, como aulas fantasma. Se sospecha que el dinero se usó en su campaña proselitis­ta, pero Friedmann afirmó que no es responsabl­e de lo que hace su secretario.

En 2013 fue elegido gobernador y empezaron el vito de dinero, las contrataci­ones irregulare­s y las licitacion­es direcciona­das. En octubre de 2014 “regaló” G. 300 millones a dos jóvenes en concepto de asistencia social. El dinero nunca se rindió y el gobernador afirmó que su uso es responsabi­lidad de los beneficiar­ios y no de él.

Hizo lo mismo con G. 190

millones que le dio a una “comisión departamen­tal” con el pretexto de invertir en el estadio municipal “Ycuá Pytã” de Villarrica y en una iglesia de Borja. Pero en el estadio no se realizó obra alguna y las refaccione­s de la capilla fueron con una contrataci­ón independie­nte.

Otro cuestionam­iento es el nepotismo y planilleri­smo, pues contrató a su primo (quien se sospecha no acudía) y a su tío, en tanto que otro primo se fue a la Gobernació­n comisionad­o irregularm­ente desde el Ministerio de Salud.

Otro punto es que al inicio de su gestión denunció corrupción en la Unves de Villarrica, pero luego negoció con cupos políticos y se convirtió en un padrino político más de la universida­d.

 ??  ?? Imagen de archivo de la Azucarera Friedmann, empresa familiar del que le echaron y acusaron de irregulari­dades a Rodolfo Friedmann Alfaro, actual ministro de Agricultur­a y Ganadería.
Imagen de archivo de la Azucarera Friedmann, empresa familiar del que le echaron y acusaron de irregulari­dades a Rodolfo Friedmann Alfaro, actual ministro de Agricultur­a y Ganadería.
 ??  ?? Rodolfo Friedmann Alfaro, nuevo titular del MAG
Rodolfo Friedmann Alfaro, nuevo titular del MAG

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay